La casa O

13 noviembre 2022

por | 13 noviembre 2022

El estudio Arkitandem realizó el proyecto de reforma integral e Interiorismo de una vivienda en un edificio de principios del siglo XX en el centro de Valencia, en el Pla del Remei. La Casa O, así la llaman, estaba en estado ruinoso, «abandono absoluto», sin mucho para poder aprovechar porque estaba todo muy deteriorado, «lo que sí que es cierto es que se respetaron las tallas, molduras, parte de la distribución original y se reprodujeron los diseños de carpintería interior y exterior originales», explica la arquitecta Rosana Fuster, al frente del proyecto.

Arkitandem es un estudio de arquitectura e interiorismo establecido en Gandia (Valencia) en 2014, dirigido por Rosana Fuster, arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y el Illinois Institute of Technology de Chicago (IIT). Cuenta con un equipo de ejecución de obra propio encabezado por Cristino Gómez Brodsky, arquitecto técnico por la Universidad Politécnica de Valencia, «lo que nos permite no solo supervisar con el mayor grado de detalle todos los procesos constructivos sino, también, acompasar diseño y ejecución a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto», explican.

«La Casa O, con forma de donut, tiene dos frentes claros: uno a la avenida principal, donde dan el salón, el comedor y la sala de juegos; y otro frente que da al patio de manzana, donde se ubican las habitaciones y los baños. La vivienda, el donut, gira en torno a ese patio interior que aporta un extra de luz a las zonas distribuidoras», apuntan.

En la casa viven cinco personas y el proyecto que se llevó a cabo, «apostó por tener estancias muy amplias, desechando la idea de tener de muchas habitaciones pero que estuvieran vacías». 

El resultado de la reforma integral es una vivienda de estancias flexibles y versátiles que ensalza las características originales del inmueble, respetando su historia y su pasado.

Fotografía: Fran Álvarez

Te puede interesar

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

El Consejo Asesor del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha aprobado otorgar el Premio Internacional Julio González 2026 a la artista portuguesa Joana Vasconcelos, referente internacional del arte contemporáneo. Con motivo del galardón el museo organizará una...

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Viridiana es una librería de filosofía y humanidades fundada en 1968. Durante el franquismo vendía ejemplares prohibidos y Max Aub organizaba allí sus encuentros con estudiantes. Viridiana, ahora en la calle Artes Gráficas de Valencia, es también uno de los banderines...

La Casa del Filósofo

La Casa del Filósofo

Cuando el cliente del arquitecto Jose Costa compró la vivienda, lo hizo a ciegas. La casa estaba abandonada y tapiada desde hacía muchos años y no había información ni fotos del interior. Solo se veía, desde GoogleMaps, que en el patio trasero había una higuera...

Pin It on Pinterest