La periodista y escritora María Ovelar (Alicante, 1982) propone un retiro en un pueblecito pesquero de la Costa da Morte donde mezclar, en el mes de agosto, yoga, escritura y naturaleza.
Agenda
Una exposición homenajea a Román Jiménez, fundador de la Escuela de Arquitectura
Román Jiménez Iranzo (Buñol, 1932- Valencia, 2005), maestro de la arquitectura valenciana, situó su obra principalmente en Valencia y alrededores, ciudad a la que estuvo unido desde muy joven y a la que dedicó el resto de su vida profesional. En 1968 recuperó la enseñanza de la Arquitectura en Valencia al fundar y ser elegido primer director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, en la UPV.
El claustro gótico del CCCC abre al público los ensayos de «Julieta&Romeo»
La primera obra del laboratorio teatral producido por el Consorci de Museus abre las puertas al público a sus ensayos en el claustro gótico del centro de cultura contemporánea. La obra se estrenará los días 15 y 16 de junio.
Handshake celebra su quinto cumpleaños bordando la investigación visual
El estudio/editorial Handshake festeja su aniversario con una exposición retrospectiva con los 21 títulos que han publicado hasta la fecha y con su último libro, Untitled Folder, de Laia Serra.
Veles e Vents será la sede de la 5ª edición de Open House Valencia
Open House Valencia cumple cinco años y, para celebrarlo, el viernes 12 de mayo presenta su programación en el edificio Veles e Vents, que este año será la sede oficial del festival de arquitectura.
Bajo el nombre de ‘Open Meeting’ han programado un encuentro dirigido a la comunidad de colaboradores de Open House Valencia para dar a conocer todas las novedades y las fechas de celebración de esta quinta edición, que tendrá lugar el próximo mes de octubre.
El Centre del Carme reúne a los protagonistas del festival VLC Negra
El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) recibe los días 12 y 13 de mayo a los principales nombres de VLC Negra, el festival de novela negra de València, que celebra su undécima edición hasta el 21 de mayo. El festival reconoce la trayectoria del gran escritor noruego Jo Nesbø y le otorga el Premio Francisco González Ledesma, que recibirá tras un encuentro con lectores.
La danza invade el vestíbulo del IVAM
El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), Espai La Granja, el Teatre El Musical (TEM) y La Mutant celebran el Día Internacional de la Danza con un proyecto de trabajo colaborativo que culminará el próximo 28 de abril, en un encuentro colectivo de improvisación que reunirá a cerca de un centenar de bailarines y bailarinas, profesionales y no profesionales, en el vestíbulo del IVAM, y una invitación a los públicos a seguir bailando junto a la DJ Lucía Gea.
La ficción y las ciudades: llega la IV edición de LABdeseries
Cómo las series influyen en nuestro concepto de ciudad y en la vivencia urbana. Ese será uno de los temas que se abordarán en la cuarta edición del LABdeseries, el festival de series que se celebra del 25 al 30 de abril en Valencia: cómo muchas producciones configuran un imaginario de la ciudad, una psicogeografía, una ciudad emocional, tanto para los personajes del relato como para los espectadores.
Víctor Manuel dialoga con Luis Prado al piano
El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) dedica su segundo ‘Encuentro conversado’ de 2023 —el primero de la primavera— a la música y la composición, de la mano del cantautor Víctor Manuel, acompañado por el pianista Luis Prado. Será el jueves, 20 de abril.
La memoria del horror en las fotos de Eva Máñez
La muestra recoge el trabajo de documentación de la fotoperiodista valenciana Eva Máñez sobre las exhumaciones de las fosas comunes del cementerio de Paterna y retrata tanto ese proceso llevado a cabo desde 2016 como a las mujeres descendientes de los fusilados.