El próximo 4 de febrero, el centro cultural Rambleta pondrá fin a la celebración de sus más de dos lustros con un proyecto muy especial junto al barrio Sant Marcel.lí, en el que 20 destacados artistas, vinculados con los Distritos 8 y 9 de València, trasladan con su visión a través de la ilustración, lo que supone este lugar para la ciudad.
Agenda
El Colegio de Arquitectos dedica una exposición a Antonio Escario
Una exposición en el CTAV rinde homenaje al arquitecto Antonio Escario (1935-2018), autor de edificios como La Pagoda (o Torre Ripalda), de Valencia. Discípulo de Javier Sáenz de Oiza, Escario llevó a cabo sus proyectos más destacados entre los años 1966 y 1986, cuando formó parte del estudio EVV.
El Segrelles que cautivó a Guillermo del Toro recala en Valencia
La exposición ‘José Segrelles & The Illustrated London News’ reúne las obras realizadas para la publicación inglesa en sus especiales de Navidad desde 1927 hasta 1935, y ofrece la reproducción de todos los trabajos realizados, así como las revistas originales y noticias relacionadas con ellos, incluyendo también algunos dibujos preparatorios.
Lo charnego, la modernidad urbana y las reglas del juego de María Ruido
La galería Rosa Santos aborda este tema en la exposición «Las reglas del juego», de María Ruido, donde se puede ver un vídeo con una conversación-performance entre la propia artista y Brigitte Vasallo, autora del texto «Apuntes para la ciénaga (Cartografías a partir de María Ruido)». Pues bien, con motivo del cierre de la exposición, el 17 de febrero, la galería organiza un encuentro en persona entre ambas, artista y escritora, que tendrá lugar en la sala de la calle Carrasquer ese mismo día.
Vuelve Tenderete con toda su artillería underground
Con más de 100 proyectos de cultura autogestionada que van desde los fanzines, los conciertos, los cómics y los carteles a otras propuestas gráficas, La Nau acoge el calendario frenético de actividades del festival Tenderete, que se desarrolla los días 4 y 5 de enero.
Oliver Johnson gana el primer premio de la III Bienal Comenge
Las Atarazanas de València acogen la III Bienal Maria Isabel Comenge, donde se exponen obras de 30 artistas valencianos seleccionados entre más de un centenar de propuestas.
La obra premiada del artista Oliver Johnson, de la serie Cloud Geometry y titulada Gross Nussknacker, 2022, pasará a formar parte del futuro museo de la Fundación Juan José Castellano Comenge (FJJCC).
Vuelve el festival del libro ilustrado Baba Kamo
Lo que nos gustan los puestos de libros, las librerías y las ferias. Pues bien, este fin de semana vuelve el festival del libro ilustrado Baba Kamo. Este gran paraíso de la ilustración tendrá lugar en el Centre del Carme Cultura Contemporània, del 16 al 18 de diciembre.
La artista Esther Ferrer lleva su performance al CCCC
Ferrer, de 84 años, Premio Nacional de Artes Plásticas 2008 y pionera de las performance en nuestro país, realizará una de sus actuaciones en el Centre del Carme. La artista participó activamente en los movimientos sociales franceses de los 70 y siempre ha estado ligada a las teorías feministas, lo que se ha reflejado en sus diferentes obras. El acceso a la actividad es gratuito y sin inscripción previa hasta completar el aforo.
El diseñador Miguel Milá conquista la galería Santa&Cole
Este espacio, en su sede de Barcelona, acoge una exposición sobre el gran diseñador Miguel Milá, abierta al público hasta el 28 de enero. Miembro de la generación de los creativos pioneros de los años 50, Milá representa como nadie al diseño español y ha visto, a lo largo de los años, cómo algunos de sus muebles y lámparas se han convertido en auténticos clásicos.
La biblioteca del siglo XXI, lugar de encuentro para el vecindario
El concepto que el equipo BED está implementando en Valencia se inspira en modelos ya existentes en otras ciudades, proyectos que han conseguido que, además de lugares de préstamo, consulta de libros y de estudio, estos centros sean espacios que potencien la participación ciudadana. LA BED se enfoca en abrir las puertas de las bibliotecas a todas las personas.