Milena Villalba y Santi H. Puig han fotografiado y filmado el proceso de restauración del palacete Nolla, en un proyecto que pretende hacer protagonistas a los diferentes oficios implicados en la compleja obra de restauración. La exposición y el palacete, en plena huerta de Meliana, se pueden visitar de forma gratuita.
Arquitectura
De «Salvem el Botànic» a la supermanzana verde: el poder de la gente
Un equipo multidisciplinar formado por siete profesionales y encabezado por el arquitecto Carmel Gradolí, activista orgulloso de aquel «Salvem el Botànic», gana el concurso para materializar aquellos anhelos de ciudad en un espacio real, para convertir el solar de jesuitas en un jardín al que han llamado «Bardissa».
El Colegio de Arquitectos estrena espacios con una charla de Tagliabue y un homenaje a Bolant
El Colegio de Arquitectos (CTAV) inauguró su nuevo salón de actos y su patio con una charla de la arquitecta Benedetta Tagliabue quien, junto a la periodista Pati Núñez, reflexionó sobre arquitectura y comunicación a partir de algunos de sus proyectos. El Colegio de Arquitectos, además, rindió un homenaje al arquitecto Mariano Bolant, fallecido esta semana.
Aino Marsio-Aalto: a la sombra de nadie
Con el telón de fondo del documental «AALTO», recientemente proyectado por Vitra en el «Ágora» de Miguel Arraiz, la historiadora Mireia Muñoz y el arquitecto Raúl Sol dedican su artículo a Aino Marsio, arquitecta y diseñadora finesa indispensable y pionera en los albores del siglo XX, en innumerables ocasiones invisibilizada, a pesar de su icónico legado, opacado por la fama mundial de su compañero Alvar Aalto.
Mortero de arcilla, madera de nogal y la belleza de un olivo
El proyecto del estudio ERRE Arquitectura para una clínica, en la Calle Sorní de Valencia, ha transformado un antiguo espacio obsoleto y abandonado en un nuevo lugar dedicado a la salud y al cuidado de las personas. Mortero de arcilla, madera de nogal y la belleza de un olivo son los rasgos estéticos que arman este proyecto.
Arquitectura sostenible y cultura para todos: abre CaixaForum Valencia
CaixaForum València, el último de los proyectos emblemáticos de la Fundación la Caixa, abre sus puertas al público en un espacio proyectado por el arquitecto Enric Ruiz-Geli.
Ágora Valencia abre sus puertas
Coincidiendo con su apertura oficial tras dos meses de obras en la Plaça de l’Ajuntament, Àgora València ha abierto sus puertas y sus responsables han desvelado el calendario de actividades transversales para todos los públicos que lo mantendrá vivo como nexo de unión entre la ciudadanía y la Capitalidad Mundial del Diseño.
De galería de arte a estudio compartido: «Estamos todas bien»
El cierre de la galería Pepita Lumier, en Valencia, fue un pequeño desastre artístico para la ciudad en tanto que era un sitio muy especial, donde lo mismo te podías comprar una ilustración de Mariscal que un paquete de calcomanías de diseño o ver la última exposición...
Memoria del lugar y paisaje cotidiano
La historiadora Mireia Muñoz Vidal y el arquitecto Raúl Sol Jódar, al frente de Nostos Atelier, se estrenan en Flat reflexionando sobre la memoria del lugar y el paisaje cotidiano. «La suerte de reconocer un lugar como un hogar depende directamente de nuestra capacidad de evocar. Sentir la comodidad de un espacio reconocible supera cualquier expectativa que pueda resolver la arquitectura en términos formales».
A Nolla pongo por testigo
Esta vivienda reformada por Moiz Studio posee un claro protagonista: el suelo. Realizado en Nolla original y conservado en muy buen estado, convive con otros elementos de gran potencial, como los techos altos con molduras y las puertas artesonadas con vidrieras.