Cine de verano en el claustro gótico del Centre del Carme
El Centre del Carme proyecta, durante el mes de agosto, la cuarta edición de su ciclo de cine de verano al aire libre con una cuidada selección de comedias europeas de todos los tiempos bajo el título ‘¿De qué nos reímos en Europa?’ El ciclo es de acceso gratuito y sin inscripción previa hasta completar aforo; las sesiones, de martes a domingo, a las 22 horas.
El Palauet Nolla bajo la mirada de Milena Villalba y Santi H. Puig
Milena Villalba y Santi H. Puig han fotografiado y filmado el proceso de restauración del palacete Nolla, en un proyecto que pretende hacer protagonistas a los diferentes oficios implicados en la compleja obra de restauración. La exposición y el palacete, en plena huerta de Meliana, se pueden visitar de forma gratuita.
De «Salvem el Botànic» a la supermanzana verde: el poder de la gente
Un equipo multidisciplinar formado por siete profesionales y encabezado por el arquitecto Carmel Gradolí, activista orgulloso de aquel "Salvem el Botànic", gana el concurso para materializar aquellos anhelos de ciudad en un espacio real, para convertir el solar de jesuitas en un jardín al que han llamado "Bardissa".
El Colegio de Arquitectos estrena espacios con una charla de Tagliabue y un homenaje a Bolant
El Colegio de Arquitectos (CTAV) inauguró su nuevo salón de actos y su patio con una charla de la arquitecta Benedetta Tagliabue quien, junto a la periodista Pati Núñez, reflexionó sobre arquitectura y comunicación a partir de algunos de sus proyectos. El Colegio de Arquitectos, además, rindió un homenaje al arquitecto Mariano Bolant, fallecido esta semana.
Aino Marsio-Aalto: a la sombra de nadie
Con el telón de fondo del documental «AALTO», recientemente proyectado por Vitra en el «Ágora» de Miguel Arraiz, la historiadora Mireia Muñoz y el arquitecto Raúl Sol dedican su artículo a Aino Marsio, arquitecta y diseñadora finesa indispensable y pionera en los albores del siglo XX, en innumerables ocasiones invisibilizada, a pesar de su icónico legado, opacado por la fama mundial de su compañero Alvar Aalto.
Mortero de arcilla, madera de nogal y la belleza de un olivo
El proyecto del estudio ERRE Arquitectura para una clínica, en la Calle Sorní de Valencia, ha transformado un antiguo espacio obsoleto y abandonado en un nuevo lugar dedicado a la salud y al cuidado de las personas. Mortero de arcilla, madera de nogal y la belleza de un olivo son los rasgos estéticos que arman este proyecto.
Los 30 años del Cobi de Mariscal
A finales de los años 80, Barcelona se preparaba para el acontecimiento que iba a cambiar la ciudad de arriba a abajo: los Juegos Olímpicos de 1992. Entre todos los preparativos, había que buscar una identidad que fuera reconocible y que sería la mascota del acontecimiento. Treinta años después, hablamos con Javier Mariscal sobre los orígenes de Cobi y su diseño.
Creatias Estudio y la Gran Fira de Valencia
Creatias Estudio firma la gráfica de la Gran Fira de Valencia de este año, tras dos ediciones sin celebrarse el evento. El lema "Enguany si" (este año sí) es la base de toda la comunicación de la campaña y quiere trasladar a la ciudadanía esa vuelta a disfrutar de las actividades.
“Greetings from Parcs Naturals”: postales del paisaje valenciano
La segunda edición de la campaña “Greetings from…”, protagonizada por los ocho parques naturales de la provincia de València, está compuesta por un collage repleto de diversidad formado a partir de distintas interpretaciones del patrimonio natural valenciano a través del diseño y la ilustración.
«Play with design»: los maestros del diseño juegan en Valencia
Más de una veintena de artistas, diseñadores e ilustradores han creado propuestas de todo tipo: carteles, portadas, objetos domésticos, cerámica, juegos de construcción, visuales, interactivos, de gran formato... con la intención de despertar el lado más lúdico en una muestra, comisariada por Milimbo, en el CCCC hasta el 23 de octubre.
La «España fea» de Andrés Rubio
El periodista Andrés Rubio ha publicado "España fea", un estudio de las barbaridades cometidas sobre el patrimonio español desde los años 50 hasta la actualidad. El afeamiento de las ciudades, los pueblos y el litoral de nuestro país supone, según el autor, una catástrofe cultural sin precedentes. "Si el poder no atiende a técnicos y pensadores urbanos, todo irá a peor", opina.
Arte
Valencia acogerá la primera retrospectiva de Jaime Hayon
“Jaime Hayon: InfinitaMente” reunirá en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) el universo creativo del Premio Nacional de Diseño 2021. La muestra podrá visitarse a partir del 22 de septiembre en las salas Ferreres y Goerlich del centro del barrio del Carmen.
Abierto Valencia cumple 10 años
Abierto València, el evento en el que las galerías de arte contemporáneo abren sus puertas al público, se consolida, tras una década de celebración ininterrumpida, como uno de los acontecimientos artísticos y culturales más destacados de la Comunitat Valenciana. El X Aniversario contará con una programación semanal que se desarrollará del 23 al 30 de septiembre.
El IVAM recrea el universo creativo de la artista Carmen Calvo
Con motivo de la concesión del Premio Julio González a Carmen Calvo (València, 1950), el IVAM organiza una exposición que revisa las principales líneas de investigación de esta artista desde finales de los años sesenta del siglo XX hasta la actualidad a través de una amplia selección de obras e instalaciones. La artista es la tercera mujer galardonada en la historia del premio, después de Annette Messager y Mona Hatoum.