El dibujante e ilustrador valenciano Lawerta ha sido el responsable de diseñar una gran lona en el Aeropuerto de Valencia para dar la bienvenida como Capital Mundial del Diseño 2022. La obra preside la salida de la terminal e invita a visitantes nacionales e internacionales a disfrutar de la innovación, la creatividad y el legado del diseño en la ciudad.
Diseño
El afán moderno de los brillantes años 30
El Museo Nacional de Artes Decorativas acoge hasta octubre una exposición que analiza la renovación del mobiliario y la decoración de las viviendas en España en la década de 1930, comisariada por Pedro Feduchi y Pedro Reula, «El afán moderno. Muebles e interiores en la España de los años 30».
Nace el Observatorio sobre el Impacto del Diseño (OID!)
La Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) ha presentado el Observatorio sobre el Impacto del Diseño (OID!), concebido como un espacio de referencia para impulsar la innovación basada en el diseño, desde un enfoque global y transversal.
Diseñar el aire: el abanico y la cultura contemporánea
El proyecto "Diseñar el aire" repasa la historia del abanico valenciano a través de un recorrido que va de la tradición a la contemporaneidad y cuenta con la participación de veinte profesionales del diseño de diferentes partes del mundo que reinventan este objeto en...
Diseño de cine: de Villa Arpel al ático de «Mujeres…»
El ciclo “Diseño de cine” llega a la Filmoteca Valenciana con la proyección de «Mon Oncle» (1958), de Jacques Tati, y «La Chinoise» (1967), de Jean-Luc Godard. A lo largo de los meses de mayo y junio se celebrarán nuevas proyecciones.
Compartir estudio con un Premio Nacional de Diseño
El diseñador Vicent Martínez trabaja cada día en su estudio, ubicado en un edificio de 1890 en la calle Lauria, donde comparte espacio con tres jóvenes profesionales, Ramón Arnau, Mariola Reyna y la arquitecta Marina Victoria, en lo que supone un coworking de lujo, por contenedor y por contenido.
La guarida de Estiu en Benimaclet
Allá por 2010, los arquitectos Carmel Gradolí y Arturo Sanz pusieron en marcha su estudio en una casa en el centro histórico del barrio de Benimaclet. El trabajo de ambos, con una solvencia fuera de duda, lo conocemos a través de las casas patio que se han...
Valencia celebra los premios nacionales de Diseño
El Palacio de Congresos de València, Capital Mundial del Diseño 2022, ha sido la sede de la celebración de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2021, otorgados por el Ministerio de Ciencia e Innovación. En su 29ª edición, dos de los reconocimientos más importantes de España en los ámbitos de la innovación y del diseño han recaído en dos creativos valencianos, el diseñador Jaime Hayon y la empresa Expormim.
El llibret de falla como sitio cultural
«El llibret de falla: una oportunitat cultural’ es el proyecto dirigido por Ricardo Ruiz, enmarcado en el programa de València Capital Mundial del Diseño, que reúne en el IVAM cerca de un centenar de «llibrets» fundamentales para entender la evolución de estas publicaciones hasta nuestros días.
La Ruta y el relato gráfico que le faltaba
A principios de los años 80 floreció en Valencia una subcultura que, en su viaje desde el underground hasta su consolidación como fenómeno de masas, acabaría siendo estigmatizada a nivel nacional (el documental de Canal +, presentado por Carles Francino en 1993,...