La pandemia, las redes sociales y las revoluciones tecnológicas han desafiado el tradicional papel de los museos, que encaran su proceso de reinvención con la intención de mantenerse como lugares relevantes para su público habitual pero también como lugares atractivos para las nuevas, y digitales, generaciones. Así celebran algunos centros valencianos el Día Internacional de los Museos.
Arte
La Nave de los locos: el universo maldito del manicomio
‘La Nave de los locos. Una odisea de la sinrazón’ es la exposición que analiza la singular relación de València con sus alienados en una especie de viaje por los espacios de la locura en la ciudad a lo largo de seiscientos años a través de la ciencia y las artes. La Nave de los locos: el universo maldito del manicomio.
El Museo de Bellas Artes reivindica al pintor Pedro Orrente
El Museo de Bellas Artes de València ha remodelado la sala 9 de su colección permanente dedicada a la pintura naturalista del Barroco con tres nuevas obras de Pedro Orrente (1580-1645).
Jorge López estrena galería con la obra de Matías Ercole
El galerista Jorge López estrena nueva ubicación de su espacio en Valencia con la exposición de la obra del artista argentino Matías Ercole.
Ana Lloret hace arte con el monot de El Perellonet
La Fundación La Posta ofrece una nueva apuesta por la relación entre arte y territorio con un proyecto de la artista Ana Lloret, comisariado por Boye Llorens Peters, en el que se combinan aspectos narrativos y documentales sobre la poco conocida labor de los pescadores de angula de la Gola de El Perellonet.
«Animal lámina»: El universo mágico de Isidro Ferrer
Decenas de libros, cientos de carteles, delicados objetos, esculturas o lámparas. Cualquier soporte, técnica y canal de comunicación le sirve a Isidro Ferrer para expresar «su pasión por el teatro de la vida». Hasta el 3 de junio expone en la galería Set Espai d’Art de Valencia. «Animal lámina»: El universo mágico de Isidro Ferrer.
Londres, 1956 – Valencia, 2022: la delgada línea entre diseño y arte
La Capitalidad del Diseño y LaVAC retoman el título británico de 1956, y también su espíritu colaborativo, con el proyecto “Hoy es mañana”, que plantea vincular las actividades desarrolladas por las galerías de arte contemporáneo con las acciones enmarcadas en el programa de diseño.
El estudio de Chema López y su doble tiro en Rosa Santos
Visitamos la guarida del pintor Chema López, coincidiendo con la inauguración de dos exposiciones suyas en la galería Rosa Santos, en Madrid y en Valencia. El estudio de Chema López y su doble tiro en Rosa Santos.
Las estructuras de Lebrel y Mackaoui llegan a Set Espai d’Art
La galería Set Espai d’Art reúne la obra del artista anglolibanés Sean Mackaoui (Lausana, 1969) y la del diseñador industrial Fernando Abellanas. A la exposición que une a estos dos artistas, comisariada por Álvaro de los Ángeles, le han dado el nombre de “Las estructuras que sustentan todo esto» y se puede ver hasta el 26 de marzo.
El Consorci de Museus lleva a ARCO sus catálogos de arte contemporáneo
El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) lleva el arte contemporáneo con sello valenciano a la Feria Internacional del Arte Contemporáneo ARCOmadrid, que celebra su aniversario 40 (+1) del 23 al 27 de febrero en IFEMA. Se trata de una edición planteada como homenaje a las galerías que han formado parte de la historia de una de las principales plataformas del mercado del arte.