Crux es un estudio de arquitectura enraizado en el medio rural. Absorben los patrones de la arquitectura vernácula para llegar a nuevas formas de arquitectura contemporánea. Desde su espacio, ubicado en la aldea de Los Pedrones (Requena, interior de Valencia), buscan soluciones atemporales y flexibles que se adapten a necesidades cambiantes y al paso del tiempo.
Crux lo fundaron Raquel Sola Rubio, arquitecta por la ETSAV UPV (2013) y Alejandro Gª Pedrón, arquitecto por la ETSAV UPV (2014). Ambos completaron su formación en escuelas de arquitectura europeas (FA VUT Brno, TU Delft) y latinoamericanas (PUC Chile). En 2020 sumaron al equipo a Carla Lucía Ruótolo, arquitecta por la FAU UNLP (2010).
«De una manera sencilla, te diríamos que nuestra arquitectura está enraizada en el medio rural porque lo habitamos y nos sentimos parte de él. De una manera más elaborada, diríamos que nos gusta reivindicar el territorio rural y nuestro entorno desde muchos puntos de vista: a nuestro modo de ver, la calidad de vida en el medio rural es mayor que en una gran ciudad, siempre y cuando haya unas condiciones materiales de vida suficientes, como acceso a sanidad, educación y servicios», explican.
«Por otro lado, nos gusta poner en valor el patrimonio material y cultural de este territorio, que languidece muchas veces por falta de autoestima de los autóctonos. Para nosotros un muro de piedra en seco en un bancal o una cubierta de cañizo y yeso son muy buenos ejemplos de cómo optimizar los recursos disponibles de una manera sostenible y lógica».
Les sometemos a cuatro preguntas para saber cómo pasa Crux el verano, si son más de playa, montaña, ciudad o aldea; si tienen debilidad por el salmorejo o les horroriza; qué tienen previsto intelectualmente para superar el bochorno estival y qué planes les esperan en septiembre cuando, como todo el mundo sabe, empieza el año nuevo.
¿Qué hacéis en verano?
El verano es momento de disfrutar con la familia y compartir con amigos, de disfrute, largas siestas y mucho relax.
Nos gusta pensar que el calor ralentiza el ritmo, lo suficiente como para mirar con más atención. Algunos bocetos nacen en terrazas, medio a remojo o en conversaciones sin prisa a la fresca.
A remojo en casa JAR. Obra nueva de Crux Arquitectura + Estudio Nada en Jarafuel (Fotografía de Milena Villalba).
¿Qué sitios os gusta visitar?
Nos atraen sitios donde domina el paisaje. Pueden ser nuevos destinos o aquellos bien conocidos, aunque en esta época no nos solemos alejarnos mucho. Para tener otra perspectiva, basta con lanzarse al Cabriel, que está helado. O madrugar para subir al castillo de Chirel cuando todavía no quema el sol.
Vista de Los Pedrones desde la Quesería Hoya de Iglesia. Proyecto de adecuación de CRUX arquitectura (Fotografía de Milena Villalba).
Tampoco podemos faltar a las verbenas de las fiestas de verano de Los Pedrones, donde los decibelios de la orquesta nos impiden entender los saludos de la gente que llevamos un año sin ver.
Alimento real y espiritual.
Esperamos con ganas los frutos estivales del huerto del abuelo: tomates madurados en la mata, pimientos y calabacines. Y mucha fruta fresca, nos encanta recoger con los niños las ciruelas ecológicas/asilvestradas que crecen en los ribazos de nuestros majuelos.
“Fruta fresca en casa JAR” Obra nueva de Crux Arquitectura + Estudio Nada en Jarafuel (Fotografía de Milena Villalba).
En lo espiritual, cada uno tiene su menú. Este verano estamos leyendo ¡Oh, Susana!, de Manuel Ocaña, donde cuenta su experiencia de construcción y diseño en un entorno rural de Segovia. También Pálido fuego, de Nabokov, que exige atención, pero recompensa con belleza y Diario de un peón, de Thierry Metz, que nos recuerda que también se construye desde el cuerpo y la palabra.
Por último, no puede faltar la música para acompañar las tardes y algo de cine a la fresca (el que echen).
¿Qué os espera en septiembre?
Para disfrutar el verano, esta primera mitad del año hemos acabado dos casas rurales, una en Jarafuel y otra en Casas de Pradas, y estamos trabajando en una tercera.
“La treinta y una en casa Felipa” Proyecto de rehabilitación de CRUX arquitectura en Casas de Pradas | (Fotografía de Milena Villalba).
Estamos ilusionados con lo que viene, vamos a empezar la obra de una vivienda nueva off-grid en Tierra Bobal, junto a la rehabilitación de una casa indiana en Jarafuel. Seguimos reconvirtiendo antiguos espacios rurales en lugares habitables, adecuando una bodega y un pajar a vivienda.
Además, vamos a reformar una bodega centenaria, un proyecto que nos ha motivado a escribir un pequeño manifiesto sobre arquitectura y agricultura. Proyectos distintos que nos llevan a nuevos retos, y que esperamos poder seguir compartiendo.