Otras formas de permanecer (a través del diseño y la artesanía)

16 septiembre 2025

por | 16 septiembre 2025

La muestra «Otras formas de permanecer» se adentra en la artesanía como legado inmaterial, como rastro sensible que no siempre se traduce en objeto, sino en gesto, memoria, uso o vínculo. Bajo este enfoque, esta tercera edición de Tiempo+Materia «propone repensar la permanencia no desde lo que perdura físicamente, sino desde lo que se transmite, se transforma y permanece en el hacer colectivo», explican sus comisarios, los creativos valencianos Adrián Salvador y Lucas Zaragosí.

Lucas Zaragosí y Adrián Salvador, comisarios de la exposición que puede verse en el MuVIM.

Comisariada por Estudio Savage, (Salvador y Zaragosí), la muestra reúne este año una cuidada selección de piezas diseñadas por estudios y talleres nacionales e internacionales como Fondo Supper Club, Vivian Alarcón, Casa Antillón, Júlia Esqué, Frama, Steinbeisser, Sophie Hanagarth, Florian Clemens Meier, Maki Okamoto, Eija Mustonen, Nils Hint, Jaydan Moore, Agnes Kelm, Worn Studio, Alea, Los Objetos Decorativos, Alice Heron, Canoa Lab, Cuit, Carles Tarrasó Oliver, Arcos, Florentine Kitchen Knives, Vicent Orts, Marta Ayala Herrera Studio, De Bigot Enrotllat, Alejandra Perini + Jonas Villiger, Octavio Barrera + Iván Montero, Pere Canales + Clàudia Ros + Aitana Soliva, Jordi Veciana, Shay Nifusi, Oded Webman y Skye Maunsell Studio. Además, este año el hilo conductor de todas las piezas expuestas, así como de las actividades paralelas, es la gastronomía como temática principal.

Algunas de las piezas que pueden verse en el museo hasta el 12 de octubre.

La muestra permanecerá abierta en el MuVIM hasta el 12 de octubre y sus comisarios ofrecerán visitas guiadas (previa inscripción en la web de València Design Fest), los días 25 de septiembre y 2 de octubre, en sesiones de tarde.

Actividades paralelas

Este año, el programa de Tiempo + Materia cuenta además con una serie de actividades en paralelo comisariadas también por Estudio Savage, visitas guiadas, experiencias gastronómicas y conferencias y actos de divulgación.

El 11 de septiembre tuvo lugar en la escuela Barreira A+D la conferencia inaugural de Tiempo + Materia, que corrió a cargo del estudio creativo Fondo Supper Club. El pasado viernes se inauguró la muestra «Otras formas de permanecer», en el MuVIM, donde estuvieron los representantes de las entidades que apoyan el evento, entre ellos el presidente de la Fundació del Disseny, Vicent Martínez.

La primera de las experiencias es un taller con la microheladería trashumante Campo a través, con Paula López y María Luz Villegas, quienes ofrecerán un recorrido por el proceso de la elaboración del helado artesanal tomando como punto de partida la investigación sobre los fermentos lácticos de cabra autóctonos. Será en Merkato Hub, con inscripción previa también en la web del festival.

El jueves 18 de septiembre en el MuVIM habrá una charla con Steinbeisser, desde Amsterdam, y con los creativos valencianos Clap Studio junto a Daniel Rueda y Anna Devís, realizado en colaboración con Barreira A+D.

En la coctelería Cooktl, el nuevo proyecto de Begoña Rodrigo ubicado en la terraza del restaurante La Salita, tendrá lugar el mediodía del 23 de septiembre una conversación entre Clara Díez y Jesús Terrés en torno a «la vida, el placer y el miedo» con motivo de la presentación de sus libros Leche, fermento y vida y Vivir sin miedo. Esta actividad requiere también de inscripción en la web de València Design Fest.

La tarde del 23 de septiembre se darán cita Clara Díez de Formaje y Canoa Lab, junto a ODA y Laia Amigó, para presentar la segunda de las experiencias de 2025 y la instalación ‘Cerámica y queso, temporalidad escultórica’. Será en el espacio de Canoa Lab y también con inscripción previa.

El 25 de septiembre habrá dos sesiones de visitas guiadas, con aforo limitado, en el MuVIM para las que hay un formulario de inscripción en la web de València Design Fest.

Durante Feria Hábitat València, el martes 30 de septiembre, a las 13 horas, los comisarios de Tiempo + Materia, Adrián Salvador y Lucas Zaragosí, presentarán la edición de este año en el Ágora Nude (Nivel 3 Pabellón 4 de Feria Valencia).

El 2 de octubre en el MuVIM habrá 2 sesiones de visitas guiadas a la exposición, con aforo limitado, para las que está disponible el formulario de inscripción en la web de València Design Fest.

Y el martes 7 de octubre cerrará el programa de actividades satélite de Tiempo + Materia la tercera experiencia que en esta ocasión parte de la materia, del vidrio soplado, y termina en la experiencia efímera de una cata de vinos. Con Sara Sorribes y Celler del Roure en OFF_LINE café. Imprescindible registro previo en la web del festival.

Tiempo + Materia

Tiempo + Materia surgió en la primera edición de València Design Fest como un evento cultural para acercar la artesanía contemporánea al público general. «Un espacio de reflexión donde poder comprobar cómo la artesanía tiene un camino válido de desarrollo junto al diseño y, sobre todo, de permanencia de materiales, técnicas y procesos de elaboración», apuntan sus impulsores. Está organizado por la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura (Centro de Coordinación de Industrias Culturales), del Ayuntamiento de València, la Diputació de València y el MuVIM, así como la colaboración de la escuela Barreira A+D. Toda la programación de València Design Fest puede consultarse en su web.

Fotografía: BravaStudio.

Te puede interesar

Fondosupperclub: arte, diseño, comida y memoria

Fondosupperclub: arte, diseño, comida y memoria

En un momento en el que todo se comunica, todo tiene una narrativa y todo se debe contar bien, ¿cómo no iba a pasar con la comida? Así lo pensaron las componentes de Fondosupperclub, cuatro mujeres de veintitantos que se juntaron por azar y decidieron unir sus fuerzas...

Pin It on Pinterest