«Rotondas y naranjas» y la arquitectura de Castelló

22 junio 2022

por | 22 junio 2022

Dicen las malas lenguas que estudiantes de urbanismo visitan Castelló para aprender lo que no se tiene que hacer. Que la última rotonda del mundo que giraba al revés era castellonense y que Joan Fuster dijo que «Nueva York era cómo Castelló, pero más grande».

«Rotondas y Naranjas» nos propone adentrarnos en la arquitectura y el paisaje contemporáneo de Castelló de la Plana para analizar diferentes imaginarios colectivos que sobrevuelan la ciudad. Comisariado por la arquitecta Maria Aucejo Mollà, habrá un paseo por edificios y localizaciones sugerentes para aprender de nuestra propia historia.

«Tras una investigación intensa de la arquitectura y paisaje de Castellón de la Plana, que he realizado durante meses, haremos unas jornadas donde reflexionaremos sobre arquitectura e imaginarios colectivos castellonenses. Gracias a los invitados que han estado también trabajando sobre la ciudad, veremos diversas propuestas y miradas particulares sobre un mismo territorio, descubriendo arquitectura inusual, fomentando el pensamiento crítico con nuestro entorno y también intentando darle la vuelta a un territorio con muy mala fama arquitectónica, para aprender a quererlo», explica María Aucejo.

«Rotondas y naranjas» y la arquitectura de Castelló.

La jornada, que se celebrará en el Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC) consta de varios talleres a realizar con los inscritos y de las presentaciones de los proyectos que los invitados a participar han estado desarrollando sobre la ciudad de Castelló durante los últimos meses.

Las fotógrafas Manuela Lorente y Erika Achec presentarán unos trabajos de ficción con las zonas más residenciales de la ciudad como escenario; la docente Pau Orts Ros hará jugar a los participantes con un taller de diseño especulativo alrededor del proyecto Mundo Ilusión SL y los proyectos con aires de grandeza.

Para acabar la jornada, la arquitecta María Aucejo hará una visita guiada al edificio del Planetario de Castellón, donde se proyectará el cortometraje que el director de cine Chema García Ibarra y la directora artística Leonor Díaz han realizado con arquitectura del barrio marítimo de El Grau como protagonista.

Es una actividad gratuita que tendrá lugar el sábado 2 de julio, de 10.00 h a 18 h, con descanso para comer juntos. Las inscripciones se harán con reserva previa en el correo eacc@gva.es.

Gráfica: Handshake.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Viridiana es una librería de filosofía y humanidades fundada en 1968. Durante el franquismo vendía ejemplares prohibidos y Max Aub organizaba allí sus encuentros con estudiantes. Viridiana, ahora en la calle Artes Gráficas de Valencia, es también uno de los banderines...

La Casa del Filósofo

La Casa del Filósofo

Cuando el cliente del arquitecto Jose Costa compró la vivienda, lo hizo a ciegas. La casa estaba abandonada y tapiada desde hacía muchos años y no había información ni fotos del interior. Solo se veía, desde GoogleMaps, que en el patio trasero había una higuera...

Pin It on Pinterest