Casa en La Petxina: repensar una vivienda huyendo del calor

11 mayo 2025

por | 11 mayo 2025

Los propietarios de esta casa en La Petxina (Valencia) se veían obligados a abandonarla en verano porque en ella se acumulaba el calor. Pese a ser acogedora, la forma de la planta tenía unos recovecos mal aprovechados, la cocina se les había quedado pequeña y el almacenaje era exiguo y poco homogéneo.

Por otro lado, el suelo estaba desgastado y las ventanas no tenían estanqueidad. Los dueños de la casa habían empezado por buscar los diferentes oficios por separado, pero no les convencían y, además, eran múltiples las demandas, así que decidieron buscar ayuda profesional. Ahí entran en escena los arquitectos Lola Bataller y Luijo Argemí.

Lola Bataller, aunque ahora vive en València, estudió en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto y trabajó en el estudio del arquitecto contemporáneo portugués más importante, Álvaro Siza, donde, explica, «aprendí a tratar con dignidad el oficio arquitectónico en todas sus facetas, escuchando lo que la historia, el territorio y las personas tienen que aportar».

Volviendo a la casa de La Petxina. «Trabajamos juntos en clarificar sus deseos, y pulir una propuesta con la que se sintieron cómodos», explican los arquitectos. «Finalmente, el proyecto va mucho más allá de lo que inicialmente esbozaban en su imaginación». Se han producido muebles a medida para albergar zapatos, vinos, libros, ropa, vinilos, y el resto de sus objetos cotidianos.

La cocina se ha planteado integrada con los otros muebles y se ha potenciado la espacialidad de la zona más luminosa. Los arquitectos propusieron aislar cubiertas y fachadas, y se ha realizado una inversión en mejores carpinterías y en un sistema de aire acondicionado con conductos vistos.

«La materialidad ensalza la estética industrial, con el uso de microcemento, carpinterías negras y madera de abedul, acompañados de una luz suave y homogénea», apuntan. Se insertan unos artefactos de carpintería que unifican todos los servicios: baño, almacenamiento, cocina, roperos y decoración, que se acoplan a las irregularidades y las incorporan. La zona central de la vivienda se deja para la actividad preferida: el cine en casa.

Ventilación cruzada, espacios despejados y materiales naturales definen este lugar que, ahora ya sí, está preparado para afrontar el largo y cálido verano.

Fotografía: Milena Villalba.

Te puede interesar

Vuelve el arte a Marte

Vuelve el arte a Marte

La feria de Arte Contemporáneo Marte vuelve, entre el 23 y el 25 de mayo a Castellón, por décimo segundo año consecutivo, para acercar la cultura y el arte actual a todo el que quiera pasar por el Auditorio y Palau de Congressos. Esta cita busca convertirse en un...

Pin It on Pinterest