La elegante obra de Cualladó, al completo

19 diciembre 2024

por | 19 diciembre 2024

El Museo Valenciano de Arte Moderno (IVAM) exhibe la exposición mas completa nunca realizada dedicada a Gabriel Cualladó (Massanassa, Valencia, 1925 – Madrid, 2003), que parte de una investigación exhaustiva de los fondos del autor presentes en la colección del museo. A este gran conjunto de obras, compuesto por 445 fotografías, se une el archivo y la biblioteca del fotógrafo. Se incluyen también las polaroids realizadas por el artista hacia el final de su carrera y que muestran su experimentación con el color, algo único en su obra.

La muestra, comisariada por Sandra Moro, pretende aproximarse al universo de Cualladó desde sus orígenes, visibilizando su trabajo como fotógrafo, pero también como coleccionista, escritor o editor. Su archivo —formado por correspondencia, folletos, invitaciones y otros documentos— y su fantástica biblioteca, única en España, permiten construir no solo su trabajo, sino también la historia y el desarrollo de la fotografía en España: desde el asociacionismo de carácter amateur hasta el reconocimiento oficial de la fotografía como género artístico, por el que fue galardonado con el Premio Nacional de Fotografía en 1994, concedido ese año por primera vez.

Fragmento de fotografía de Gabriel Cualladó. ‘Sin título. Proyecto L´Albufera. Visió tangencial. II Jornades Fotogràfiques a València, 1985’. IVAM Institut Valencià d’Art Modern, Generalitat Valenciana.

En la exposición se incluyen documentos y material inédito que permite al público conocer una perspectiva diferente de este artista y establecer un diálogo entre su trabajo y otras obras de su propia colección de autores como Diane Arbus, August Sander o Dorothea Lange.

Niñas Domingo de Ramos, 1959. Foto: Gabriel Cualladó.

Esta muestra traza el recorrido completo de la trayectoria de Cualladó a partir del material que acompaña a las fotografías y que, además, evidencia su gran importancia en el contexto español y su capacidad para establecer conexiones en el ámbito internacional.

‘París’ (1962). Fotografía: Gabriel Cualladó.

‘Mujer en la estación de Atocha’. Madrid, 1957.

La exposición de Gabriel Cualladó puede verse en el IVAM (Guillem de Castro, 118. Valencia) hasta el 27 de abril de 2025.

Fotografía: IVAM. Foto de portada: Gitanilla. Sama de Langreo (1978). Foto: Gabriel Cualladó.

Te puede interesar

‘La moguda’ del verano en el IVAM

‘La moguda’ del verano en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta un espacio de lectura y relax para público familiar habilitado especialmente para el uso y disfrute por parte de la primera infancia. ‘La Moguda del verano’, que estará abierta en horario de museo hasta el 7 de...

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Este proyecto, Casa Chanchs, habla de las ganas de una familia de asentarse en el barrio valenciano de Arrancapins tras más de diez años vividos dando vueltas por el mundo. Esta casa, en realidad, habla de horizontes, raíces y paisajes emocionales. Los habitantes de...

Pin It on Pinterest