‘Uncomfortable’, la mesa que democratiza la incomodidad navideña

16 diciembre 2024

por | 16 diciembre 2024

La mesa de comedor más incómoda de la temporada, con una cantidad abrumadora de patas, ha sido cuidadosamente diseñada para acabar de una vez por todas con el solitario malestar de un comensal al que, injustamente, siempre le toca pata. Se llama ‘Uncomfortable’ y cuenta con 34 patas, cada una colocada estratégicamente para garantizar incomodidad en cada rincón. De esta forma, asegura una experiencia gastronómica continuamente interrumpida por una o varias patas, a todos los comensales, de forma equitativa. Así, la incomodidad se convierte en la verdadera protagonista, dejando al diseño en un segundo plano.

‘The Uncomfortable’ es el primer proyecto del colectivo Capitalism, con base en Madrid, que irrumpe en la escena artística para cuestionar las paradojas del liberalismo a través de la creatividad y convertir las contradicciones de la sociedad moderna en negocio. «Si conseguimos que alguien que se siente abrumado por la política, las marcas y los influencers sonría un rato y, de inmediato, se suscriba a nuestra newsletter, compre nuestros productos, publique algo positivo sobre nosotros y se tatúe nuestro logo, habremos cumplido nuestro propósito», explican.

Pocas verdades tan universales como haber sufrido ‘pata’ durante alguna celebración familiar navideña. Esta realidad es el germen del proyecto, compuesto por un tablero de madera maciza de roble con un espesor de 4 centímetros y un tamaño de 2.75 metros de largo x 1 metro de ancho. El tablón está sostenido por dieciocho patas dispares y distribuidas de forma irregular para garantizar y democratizar la incomodidad de ser impactado por una pata desde cualquier enclave de la mesa. Los materiales que conforman las patas son madera, acero (cromado y galvanizado), cobre y metacrilato y acabado en aceite de teka y linaza y recubrimientos adicionales como barnices para potenciar la estética de la madera y los metales.

La mesa ‘Uncomfortable’ es el primer proyecto del colectivo Capitalism.

El proyecto está firmado por el colectivo artístico Capitalism y ha sido producido por Arturo Ongil y Andrés Boraita. Ongil es un creador versátil cuyo trabajo discurre entre el diseño de mobiliario y la gráfica aplicada a la serigrafía y Andres Boraita es diseñador de producto especializado en escenografía teatral y la producción de piezas artísticas. Con el fin de explicar la incomodidad de la mesa, el proyecto incluye un vídeo que ficciona una cena con actores rodada en el club gastronómico Leclab y una sesión fotográfica a cargo de Miguel de Guzmán y Rocío Romero.

La obra se puede visitar de forma gratuita en CUPRA City Garage (Calle Serrano, 88, Madrid) y se podrá adquirir en la subasta de arte contemporáneo Maza.Art que tendrá lugar el miércoles 18 de diciembre a las 20 horas en ese mismo espacio. El precio de salida de la obra es de 6.000 euros.

Fotografía: Miguel de Guzman y Rocío Romero.

Te puede interesar

Las Case Study Houses como inspiración en el Empordà

Las Case Study Houses como inspiración en el Empordà

En la llanura del Empordà, a pocos kilómetros de las ruinas grecorromanas de Empúries, se alza Casa Tres Patis, una vivienda unifamiliar de 300 m2 que interpreta en un lenguaje contemporáneo los arquetipos clásicos de la villa mediterránea. Firmado por Twobo...

Alberto Feijóo expone «Palán Palán» en Jorge López Galería

Alberto Feijóo expone «Palán Palán» en Jorge López Galería

Palán Palán. Para una estética del contagio es la propuesta expositiva con la que Jorge López Galería cierra este curso. La exposición es una muestra individual del alicantino Alberto Feijóo, coleccionista, acumulador, aprendiz y artista visual interesado en el campo...

Pin It on Pinterest