Vegetación y arquitectura en la Hacienda Wabi

26 diciembre 2024

por | 26 diciembre 2024

Fueron las formas en sintonía con una arquitectura orgánica lo que despertó la admiración de Frank Lloyd Wright por las edificaciones mayas y su facilidad para convivir armoniosamente con la naturaleza. Esto se evidenció en algunas de las obras más famosas del célebre arquitecto. Ahora son Pedro Ramírez de Aguilar, Santiago Sierra y Cristóbal Ramírez de Aguilar, que forman el estudio Ra! Arquitectos, quienes han abordado, desde la misma admiración, el proyecto Hacienda Wabi, un edificio residencial en la jungla de Tulum (México), una ciudad importante en el imaginario de la cultura maya, donde se busca que la naturaleza recupere el espacio ocupado por la huella del edificio.

La construcción emplea tonos neutros que permiten al paisaje jugar un papel protagonista en muros y losas, invitando a la vegetación a mezclarse con la arquitectura. Con conocimiento y respeto por el lugar en el que se encuentra, el proyecto crea contrastes en un juego de texturas y materiales típicos de la zona como la piedra y el chukum, la resina que se extrae del árbol endémico de Yucatán y que los mayas ya utilizaban para pigmentar sus estucos y ornamentos.

La edificación, Hacienda Wabi, compuesta por escaleras y terrazas, se erige creando espacios que parecen devolver su esencia a la naturaleza. El proyecto busca reinterpretar el paso del tiempo a través de la estética de las ruinas.

«El escalonamiento de los volúmenes que se retrae hacia el cielo invoca a los antiguos asentamientos que algún día bordeaban la zona, provocando un esquema que proporciona luz y viento de forma regular a cada bloque. Las terrazas están contenidas por jardineras perimetrales que bañan la fachada con vegetación provocando una sensación de la naturaleza reapropiándose del espacio», explican desde Ra!

Hacia su interior un gran patio que se fragmenta, genera rincones para vestibular los diferentes apartamentos que se posicionan en tres niveles, cada uno de ellos con terrazas y caminos que se descubren en recorridos sinuosos culminando en el área semipública de la alberca y los espacios recreativos.

Foto Christian Velasco.

Foto Christian Velasco.

Foto Christian Velasco

Fotografía: Ariadna Polo.

Te puede interesar

Nace dènou, la I Semana de Diseño de Alcoy

Nace dènou, la I Semana de Diseño de Alcoy

Juan Nava y sus ‘Letras Recuperadas’ recalan en Alcoy a través de una conferencia y de una exposición, que tendrán lugar el 26 de abril a las 11:00h, en la Escuela Arte Superior y Diseño. Este interesante proyecto de investigación, iniciado en 2013, que trata de...

Abre La llar de Barlin Libros

Abre La llar de Barlin Libros

El jueves 27 de marzo, a las 19:00 horas, Barlin Libros inaugurará La llar de Barlin Libros, un espacio cultural, que más allá de ejercer como nueva sede de la editorial valenciana, "busca ser un lugar de encuentro con numerosas actividades, como clubs de lectura,...

Curiosidad por la ciudad: paseos para entender

Curiosidad por la ciudad: paseos para entender

Deambular por la ciudad es un ejercicio sano que transmite libertad. Frente al plan y la expectativa: la deriva, la pausa y el descubrimiento. Y de aquí, a la acción. De eso trata un seminario híbrido que se desarrollará entre el aula y la calle para que el...

Pin It on Pinterest