Viccarbe, Patricia Urquiola, Miguel Leiro y Diego Areso, Premios Nacionales de Diseño 2025

16 julio 2025

por | 16 julio 2025

Ya se conocen los Premios Nacionales de Diseño 2025: la empresa valenciana Viccarbe ha sido galardonada con el Premio Nacional de Diseño 2025 en la modalidad de Diseño y Empresa. Se trata de un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que distingue a aquellas compañías que incorporan el diseño como elemento central en su modelo de negocio.

El Premio Nacional de Diseño 2025, en la modalidad de ‘Trayectoria en Diseño’ ha sido, en esta edición, para Patricia Urquiola, a la que el jurado destaca como una figura indiscutible del diseño español a escala internacional y le reconoce una carrera excepcional que ha transformado el diseño contemporáneo. El panel de galardones se completa con el Premio Nacional de Diseño 2025 modalidad ‘Jóvenes Profesionales del Diseño’ para Miguel Leiro Fernández-Cuesta y con la Mención Especial en Diseño 2025 modalidad ‘Trayectoria en Diseño’ para Diego Areso, director de arte de El País, por su aportación al diseño editorial y gráfico en España y el impacto de su trabajo en la transformación digital de la prensa escrita.

La arquitecta y diseñadora Patricia Urquiola (Foto: Estudio de Patricia Urquiola).

De Urquiola subraya el jurado su valiosa contribución al diseño español y su difusión en el mundo gracias a una intensa y cuidada labor docente, académica, museística y expositiva. Urquiola es arquitecta y diseñadora formada en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y en el Politécnico de Milán bajo la tutela de grandes maestros como Achille Castiglioni y Vico Magistretti. Desde la fundación de su estudio en Milán en 2001, Urquiola ha colaborado con las firmas más prestigiosas del mundo y ha creado piezas icónicas que se exhiben en museos de relevancia internacional, entre ellos el MoMA de Nueva York y el Museo de Artes Decorativas de París. Su trabajo, caracterizado por la fusión de innovación tecnológica, una exquisita sensibilidad artesanal y el compromiso con la sostenibilidad, ha renovado profundamente la visión del diseño del siglo XXI, siempre desde un enfoque humanístico, experimental y social que extiende sus raíces en la belleza y en un diálogo constante con la sociedad.

Diego Areso es periodista y diseñador editorial, y lleva más de 20 años haciendo revistas y periódicos. Es Director de Arte del diario El País.

Según el Ministerio, la empresa Viccarbe, por su parte, es un “referente internacional en el diseño y fabricación de mobiliario contemporáneo, y exponente indiscutible del mejor diseño español de inspiración mediterránea”. “El jurado valora especialmente su capacidad para reunir excelencia, innovación, calidad y compromiso medioambiental en un modelo ejemplar de integración del diseño en la estrategia corporativa”, afirman desde el Ministerio, que también subraya su fuerte arraigo en “el estilo de vida mediterráneo”.

Mobiliario de Viccarbe en una vivienda valenciana (Foto: Germán Sáiz).

“Abarca el diseño de producto, de embalaje y también el diseño gráfico, así como la imagen y la identidad corporativa de la empresa, lo que se traduce en la creación de piezas cálidas, atemporales y funcionales, bañadas de la inconfundible identidad creativa de Viccarbe, que fomentan la interacción y la creatividad en entornos laborales, educativos y en los hogares de decenas de países del mundo”.

Con más de dos décadas de trayectoria, Viccarbe es uno de los principales exponentes del diseño español contemporáneo. Fundada en 2000 en Valencia por Víctor Carrasco y Daniel Benedito, la compañía ha sabido conjugar una visión internacional con un sólido compromiso local, apostando desde sus inicios por un modelo empresarial que sitúa el diseño en el centro de todas sus decisiones.

Showroom de Viccarbe (Foto: Javier Guerrero).

Con más de 120 empleados y presencia en más de 80 países, desde su sede en Valencia, Viccarbe ha colaborado con figuras internacionales del diseño como Patricia Urquiola y Jaime Hayon, así como John Pawson, Jasper Morrison y Naoto Fukasawa. Sus piezas están presentes en espacios icónicos como el Centre Pompidou, las oficinas de Microsoft o el teatro de Takasaki en Japón.

Fotografía: D.R. Foto de apertura: Hotel Vivood, imagen de Ángel Segura.

Te puede interesar

‘La moguda’ del verano en el IVAM

‘La moguda’ del verano en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta un espacio de lectura y relax para público familiar habilitado especialmente para el uso y disfrute por parte de la primera infancia. ‘La Moguda del verano’, que estará abierta en horario de museo hasta el 7 de...

Pin It on Pinterest