Vivir en una casa abadía (mejor que un cura)

20 mayo 2025

por | 20 mayo 2025

Los arquitectos Antonio García Blay y José Antonio Ruiz Suaña han recuperado el edificio de la antigua casa abadía y la torre templaria del castillo de Portell de Morella (Castellón), medio abandonada desde los años 80 y cuya rehabilitación ha llevado cerca de una década para adecuarla como alojamiento turístico municipal. Los visitantes de Els Ports ya pueden dormir, si consiguen reserva, en el interior de una auténtica fortaleza medieval que se sitúa en el pueblo más alto de la comarca.

El castillo de Portell de Morella incluye, dentro de su conjunto, la antigua casa parroquial, una pequeña construcción doméstica existente con una zona aneja a la muralla y una de sus torres. Abandonada durante décadas, presentaba un deterioro que obligaba a su consolidación estructural.

Tras la consolidación estructural de la casa abadía, se ha eliminado parte de la edificación abriendo un patio que concede autonomía a la torre y muralla para recuperar su carácter defensivo. Este patio, a la vez, permite la iluminación y ventilación de la construcción doméstica e incorpora la circulación vertical entre los distintos niveles de la edificación.

«El exterior del conjunto conserva el carácter vernáculo y el ambiente urbano anterior a la intervención. En el interior se ha actuado para habilitar un alojamiento rural municipal. En esa recuperación se han consolidado las cajas murarias del conjunto y se han sustituido los forjados en mal estado por una estructura interior de forjados y muros de madera que, a la vez, configuran las estancias, ambiente y acabados», concluyen los arquitectos que han intervenido esta edificación.

Fotografía: Milena Villalba.

Te puede interesar

Barri Studio, terrazo ‘revival’

Barri Studio, terrazo ‘revival’

En el barrio de Sagrada Familia, en pleno corazón de Barcelona, Barri Studio ha llevado a cabo un proyecto de reforma integral y rehabilitación interior para una vivienda situada en un edificio protegido de 1950. «Nos encontramos ante una tipología de vivienda de...

La vida verdadera

La vida verdadera

He leído dos textos de Annie Ernaux que me han parecido especialmente duros. Me refiero a L’événement (hay traducción al castellano: El acontecimiento, en Tusquets), en el que narra el proceso por el que pasó a propósito de un aborto siendo muy joven; y Je ne suis pas...

La alegría de vivir de Mariscal

La alegría de vivir de Mariscal

El paso de la dictadura a la democracia; el nacimiento del cómic underground; el boom del diseño en España; los milagrosos años 90. La vida y obra de Mariscal es el retrato de toda una era. «La historia de un hombre que conquistó el mundo y tuvo que perderlo todo para...

Pin It on Pinterest