Vivir en una casa abadía (mejor que un cura)

20 mayo 2025

por | 20 mayo 2025

Los arquitectos Antonio García Blay y José Antonio Ruiz Suaña han recuperado el edificio de la antigua casa abadía y la torre templaria del castillo de Portell de Morella (Castellón), medio abandonada desde los años 80 y cuya rehabilitación ha llevado cerca de una década para adecuarla como alojamiento turístico municipal. Los visitantes de Els Ports ya pueden dormir, si consiguen reserva, en el interior de una auténtica fortaleza medieval que se sitúa en el pueblo más alto de la comarca.

El castillo de Portell de Morella incluye, dentro de su conjunto, la antigua casa parroquial, una pequeña construcción doméstica existente con una zona aneja a la muralla y una de sus torres. Abandonada durante décadas, presentaba un deterioro que obligaba a su consolidación estructural.

Tras la consolidación estructural de la casa abadía, se ha eliminado parte de la edificación abriendo un patio que concede autonomía a la torre y muralla para recuperar su carácter defensivo. Este patio, a la vez, permite la iluminación y ventilación de la construcción doméstica e incorpora la circulación vertical entre los distintos niveles de la edificación.

«El exterior del conjunto conserva el carácter vernáculo y el ambiente urbano anterior a la intervención. En el interior se ha actuado para habilitar un alojamiento rural municipal. En esa recuperación se han consolidado las cajas murarias del conjunto y se han sustituido los forjados en mal estado por una estructura interior de forjados y muros de madera que, a la vez, configuran las estancias, ambiente y acabados», concluyen los arquitectos que han intervenido esta edificación.

Fotografía: Milena Villalba.

Te puede interesar

Roberto Mollá, la sinestesia y una canción de The Cure

Roberto Mollá, la sinestesia y una canción de The Cure

Explica el pintor Joël Mestre que todo dibujo y toda pintura tienen su banda sonora. «La música nos predispone al trabajo y a la evasión, una conjunción que no siempre funciona con otras actividades. Mientras llega la forma sobre el papel o el lienzo la música...

May Morris: aguja, hilo y bordado para tejer en el tiempo

May Morris: aguja, hilo y bordado para tejer en el tiempo

«Soy una mujer notable, siempre lo fui, aunque ninguno de ustedes parecía pensarlo». Estas fueron las palabras que la artista May Morris dirigió en 1936, sólo dos años antes de fallecer, al crítico y dramaturgo George Bernard Shaw. Probablemente todo el mundo recuerde...

Pin It on Pinterest