Una casa en un chaflán

12 enero 2022

por | 12 enero 2022

El reto para la reforma integral de esta vivienda situada en el Ensanche de València, realizada por Destudio Arquitectura, fue cómo unir las dos direcciones que tiene la casa al estar en un chaflán.

Con más de 165 m2 de superficie, este proyecto cuenta con la peculiaridad de esas dos direcciones, con lo que el punto más importante de toda la intervención se encuentra en el salón/comedor, donde ambas convergen. La solución ha sido diseñar una curva panelada de madera de roble natural que viste y da carácter a todo el espacio, convirtiéndolo en el protagonista del proyecto.

 

«El pavimento escogido para todas las estancias de la vivienda ha sido un porcelánico con instalación de suelo radiante, uno de los sistemas de calefacción más eficientes del mercado y con el que se evita la instalación de radiadores. Otro de los elementos característicos de esta zona es la bow window (ventana mirador) diseñada a medida y con arcón incorporado. El rincón perfecto para relajarse y disfrutar de un buen libro», explican desde el estudio.

«El Covid ha provocado que nos replanteemos los espacios que habitamos, poniendo especial foco en nuestro hogar. El teletrabajo ha llegado para quedarse, en Casa en Chaflán los clientes tenían claro que querían contar con un amplio despacho que permitiera trabajar cómodamente a dos personas», apuntan. Ese espacio de trabajo está integrado en el salón/comedor donde la privacidad la aporta una puerta corredera de vidrio. Además, este despacho cuenta con salida directa a la terraza de la vivienda.

Otra corredera de vidrio con fumé da acceso a la cocina y ayuda a separar visualmente la zona de salón/comedor. Todo el espacio está diseñado con detalles de carpintería a medida, además del porcelánico de gran formato que conforma la barra en península de toda la cocina.

Todas las puertas de la zona de noche de la vivienda están diseñadas con tarja, lo cual ayuda a mantener la continuidad visual y simular que son de suelo a techo. Estas puertas están rechapadas con madera de roble natural.

El espacio protagonista de esta zona es el dormitorio principal con baño en suite. La entrada de luz natural es muy abundante y eso ayuda a generar todavía más sensación de amplitud. En el baño principal hay un porcelánico de gran formato imitación mármol y grifería lacada en negro.

«En definitiva, Casa en Chaflán representa un proyecto de reforma integral de vivienda adaptado a las necesidades de hoy en día, con un cuidado especial por los detalles y con un toque de exclusividad y distinción a la hora de elegir los materiales, mobiliario y demás elementos que conforman este proyecto», explican sus arquitectos.

Fotografía: Mariela Apollonio.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

El Consejo Asesor del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha aprobado otorgar el Premio Internacional Julio González 2026 a la artista portuguesa Joana Vasconcelos, referente internacional del arte contemporáneo. Con motivo del galardón el museo organizará una...

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Viridiana es una librería de filosofía y humanidades fundada en 1968. Durante el franquismo vendía ejemplares prohibidos y Max Aub organizaba allí sus encuentros con estudiantes. Viridiana, ahora en la calle Artes Gráficas de Valencia, es también uno de los banderines...

La Casa del Filósofo

La Casa del Filósofo

Cuando el cliente del arquitecto Jose Costa compró la vivienda, lo hizo a ciegas. La casa estaba abandonada y tapiada desde hacía muchos años y no había información ni fotos del interior. Solo se veía, desde GoogleMaps, que en el patio trasero había una higuera...

Pin It on Pinterest