Jorge López Galería estrena identidad en ARCO

2 febrero 2022

por | 2 febrero 2022

Artista inactivo y galerista muy activo, Jorge López pasó por la Galería Adelantado y por Kir Royal Gallery antes de tomar las riendas de la mítica Galería Punto, fundada por Miguel Agraït y Amparo Zaragozá hace cincuenta años y con un gran peso en la historía artística contemporánea de Valencia, tras llevar su dirección artística en los últimos tiempos.

Ahora, este argentino perfectamente valencianizado ha dado el salto y culmina una trayectoria, por decantación natural, en Jorge López Galería, que estrenará identidad en ARCO.

Fundada en 2022 y ubicada en la calle Burriana, en pleno Ensanche de la ciudad, el proyecto de Jorge López Galería se ha conformado para entablar un diálogo entre artistas jóvenes y consagrados, destacando el rigor y compromiso con el arte contemporáneo. «Jorge López Galería es un testigo del tiempo que traza puentes de dos direcciones entre Iberoamérica y Europa desde su sede en el Mediterráneo», apuntan desde la galería.

En su primer año como galería independiente Jorge López acudirá a la feria ARCO Madrid con un proyecto en el que presenta a los artistas Marina Camargo (Brasil, 1980) y Javier Bravo de Rueda (Perú, 1980), en “Juntos en 40 metros, una historia de dos polos», un proyecto concebido en València pero producido entre Berlín y Altea; ubicaciones en las que los artistas han creado sus obras.

Jorge López Galería estrena identidad en ARCO, que se celebra en Madrid del 23 al 27 de febrero.

 

Marina Camargo junto a su obra.

Detalle de cerámica de Javier Bravo.

Fotografía de apertura: Continentes dobrados, obra de Marina Camargo.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

El Consejo Asesor del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha aprobado otorgar el Premio Internacional Julio González 2026 a la artista portuguesa Joana Vasconcelos, referente internacional del arte contemporáneo. Con motivo del galardón el museo organizará una...

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Viridiana es una librería de filosofía y humanidades fundada en 1968. Durante el franquismo vendía ejemplares prohibidos y Max Aub organizaba allí sus encuentros con estudiantes. Viridiana, ahora en la calle Artes Gráficas de Valencia, es también uno de los banderines...

La Casa del Filósofo

La Casa del Filósofo

Cuando el cliente del arquitecto Jose Costa compró la vivienda, lo hizo a ciegas. La casa estaba abandonada y tapiada desde hacía muchos años y no había información ni fotos del interior. Solo se veía, desde GoogleMaps, que en el patio trasero había una higuera...

Pin It on Pinterest