La fotografía gamberra de Laura Silleras

23 noviembre 2022

por | 23 noviembre 2022

Weegee, Diane Arbus, Larry Fink y Alberto García Alix son las referencias de la fotógrafa Laura Silleras ((Valencia, 1979). Fue, precisamente, la visión del retrato de Elena Mar, de Alberto García Alix, en el año 2002, lo que la impulsó a hacer fotos; mientras estudiaba Comunicación Audiovisual en la Universitat de València se lanzaba con la cámara.

Tras acabar la carrera vivió en Berlín, México y en Nueva York antes de volver a Valencia para llevar a cabo un proyecto fotográfico sobre el barrio del Cabanyal, donde había vivido en su infancia.

Ese trabajo le valdría la beca Fragments y la publicación de su primer libro junto con una exposición en el MuVIM en 2019. Ahora expone en Lanevera Gallery, en Ruzafa, su trabajo titulado «Darkroom».

 

«Elena Mar, odalisca en mi patio», de Alberto García-Alix (© Alberto García Alix / VEGAP).

«El cuarto oscuro o darkroom es el lugar donde el fotógrafo resucita de nuevo momentos de los que no quiere desprenderse y que atrapa de algún modo con su cámara. Es el momento de intimidad donde el fotógrafo se desprende de su máscara y, alumbrado por una tenue luz roja, se entrega a la alquimia permitiéndose la licencia de sentir de nuevo aquel olor, tacto o incluso dolor del instante fotografiado, evitando que se desvanezca», apuntan desde la galería.

«El fotógrafo regresa de manera secreta al cuarto oscuro para volver a revivir esos momentos o lugares excepcionales y asegurarse de que los ha vivido, que ha estado allí, que han sido reales y que cuentan su historia». 

Uno de sus trabajos fotográficos revisó a los personajes de un circo fuera de él.

Fotografía incluida en su proyecto sobre el barrio de El Cabanyal (Valencia).

La exposición de Laura Silleras estará en Lanevera Gallery (C/ Puerto Rico, 46. Valencia), hasta el 7 de enero de 2023.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

El verano de Esther González Gea

El verano de Esther González Gea

Esther González Gea es investigadora, docente, comisaria y, sobre todo, curiosa. Doctora en Historia del Arte con una carrera profesional en la que la imagen, en sus múltiples facetas, siempre ha estado presente. Ella es la comisaria de la exposición que explora la...

El verano de Javier Peña

El verano de Javier Peña

Javier Peña Ibáñez (1985, Logroño) es un arquitecto, con estudio en Madrid, que trabaja como comisario, investigador, educador y consultor en los campos de la arquitectura, el diseño y el urbanismo. Es el director de Concéntrico, el Festival Internacional de Diseño y...

Pin It on Pinterest