Lleno total en el Festival Paradís

30 octubre 2023

por | 30 octubre 2023

No solo de creatividad se alimenta el tejido profesional del diseño. Tampoco lo hace únicamente de clientes que sufragan costes. Diez fueron los estudios que participaron como ponentes en el festival de diseño «Paradís» el pasado sábado, y todos ellos coincidieron en diversos aspectos comunes a su profesión con grandes dosis de humor y sentencias memorables alrededor de algunos de los referentes internacionales en diseño, estrategia y branding.

La diseñadora Lina Vila actuó como maestra de ceremonias demostrando un año más que, además del diseño, el escenario también es lo suyo.

Durante todas las ponencias se pudo constatar que el diseño es un sector en el que solo es posible crecer de forma orgánica y sostenible, y en el que sus profesionales se encuentran permanentemente en la búsqueda de una identidad propia y diferencial.

También que preocupa enormemente poner la creatividad al servicio del bien común y el progreso social, y que la hiperconexión de la globalización combinada con un trabajo incansable son herramientas indispensables para recibir encargos de grandes multinacionales como Twitter, H&M, Amazon o Tiffany&Co. —entre tantas otras—, dando finalmente el salto a nuevos y extraordinarios proyectos. Los golpes de suerte, en definitiva, siempre les encontrarán trabajando.

València como polo de atracción 

Otro de los puntos en común en las ponencias fue descubrir València como una ciudad capaz de liderar los eventos del sector en nuestro país, congratulándose por la calidad del festival al que asistieron, tanto en contenido como en forma. Entre los distintos perfiles invitados se encontraban estudios con lugares de origen como Australia, Portugal, Países Bajos, Reino Unido, México, Murcia, Barcelona, Santander, Madrid y también de la propia València.

Tanto estudios ya consolidados como estudiantes y talentos emergentes del gráfico o las artes visuales fueron el público destacado de la jornada, que pudo disfrutar de diferentes momentos de distensión junto a los estudios invitados, para compartir inquietudes y aprendizajes.

Al evento también asistieron diversos perfiles ojeadores para agencias dedicadas al diseño y la estrategia, lo que constata —una vez más— el interés por el territorio valenciano como capital del talento creativo y la innovación.

«Paradís» se ha celebrado en su tercera edición como un proyecto de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana (heredera del proyecto tras València Capital Mundial del Diseño 2022), que cuenta con el apoyo del Ajuntament de València, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), València Activa, y con la colaboración de la Fundación «La Caixa» y Readymag.

Fotografía: Brava Studio. Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana.

Te puede interesar

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

El Consejo Asesor del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha aprobado otorgar el Premio Internacional Julio González 2026 a la artista portuguesa Joana Vasconcelos, referente internacional del arte contemporáneo. Con motivo del galardón el museo organizará una...

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Viridiana es una librería de filosofía y humanidades fundada en 1968. Durante el franquismo vendía ejemplares prohibidos y Max Aub organizaba allí sus encuentros con estudiantes. Viridiana, ahora en la calle Artes Gráficas de Valencia, es también uno de los banderines...

La Casa del Filósofo

La Casa del Filósofo

Cuando el cliente del arquitecto Jose Costa compró la vivienda, lo hizo a ciegas. La casa estaba abandonada y tapiada desde hacía muchos años y no había información ni fotos del interior. Solo se veía, desde GoogleMaps, que en el patio trasero había una higuera...

Pin It on Pinterest