Las fotos de los miércoles en Nueva York de Berenice Abbot

15 septiembre 2025

por | 15 septiembre 2025

En 1929, tras pasar ocho años viviendo en Europa, la fotógrafa Berenice Abbott (1898-1991) regresó a Nueva York para lo que había planeado como una breve visita. Durante su ausencia de la ciudad, cientos de edificios del siglo XIX habían sido demolidos para dar paso a docenas de rascacielos. El auge inmobiliario sin precedentes inspiró a Abbott a abandonar su próspero estudio de retratos parisino para fotografiar esa nueva cara de Nueva York.

Poco después de su regreso, la Bolsa de Valores se desplomó y comenzó la Gran Depresión. Durante cinco años, Abbott luchó por llevar adelante su proyecto, reservando los miércoles para fotografiar la ciudad de Nueva York. En 1935, el Proyecto Federal de Arte le ofreció apoyo: le proporcionó un salario mensual de 145 dólares, un asistente de campo, asistentes de investigación, una secretaria y un automóvil. Para 1940, Abbott había completado «Cambiando Nueva York», uno de los logros monumentales de la fotografía del siglo XX.

Cuando se recortó el presupuesto del Proyecto Federal de Arte en 1939, Abbott perdió su trabajo. Completó su proyecto creando dos series de 305 grabados para su patrocinador, el Museo de la Ciudad de Nueva York, y una serie parcial para el Museo Estatal de Nueva York.

Berenice Abbot, una americana en París

La joven estudiante de la Universidad de Ohio que llegó a París en 1921 no sabía nada de fotografía, pero tuvo la enorme suerte de conocer a Man Ray, quien la contrató como asistente precisamente porque no sabía nada. El artista y fotógrafo símbolo de las vanguardias quería savia nueva. Abbott aprendió muy rápido y también, a partir de aquella experiencia,  tuvo acceso a la obra del célebre fotógrafo francés Eugène Atget, quien había desarrollado un gran archivo de fotografía urbana que impresionó a la americana y que le serviría de inspiración para el trabajo que haría años después en la ciudad de Nueva York.

La exposición de aquellas fotografías de Berenice Abbott ha sido mostrada en numerosas instituciones de prestigio internacional, entre ellas el Museum of the City of New York, International Center of Photography (ICP), The Metropolitan Museum of Art (MoMA), el Jeu de Paume, de París; la Fundación MAPFRE en Madrid; en el San Francisco Museum of Modern Art (SFMOMA) y en The Art Institute of Chicago. Ahora llega a la sala de exposiciones del CTAV (Colegio Territorial Arquitectos de València) dentro del Festival ValenciaPhoto, donde se podrá ver hasta el 24 de octubre.

Fotografía: Berenice Abbott.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Fondo Supper Club: arte, diseño, comida y memoria

Fondo Supper Club: arte, diseño, comida y memoria

En un momento en el que todo se comunica, todo tiene una narrativa y todo se debe contar bien, ¿cómo no iba a pasar con la comida? Así lo pensaron las componentes de Fondo Supper Club, cuatro mujeres de veintitantos que se juntaron por azar y decidieron unir sus...

Sorolla superstar

Sorolla superstar

La Fundación Bancaja se convertirá, a partir del 3 de octubre, en la sede temporal de las obras maestras de Joaquín Sorolla más representativas de la colección del Museo Sorolla en Madrid, que permanece actualmente cerrado al público mientras se desarrollan sus obras...

Pin It on Pinterest