Álvaro Porras reflexiona sobre la conectividad en Jorge López Galería

17 noviembre 2023

por | 17 noviembre 2023

‘La contraseña, nuestra contraseña’ es el título de la exposición individual de Álvaro Porras en Jorge López Galería, donde plantea dilemas sobre la expresión y la conectividad a través de elementos simbólicos.

«Esta muestra – explican desde la galería – sumerge al espectador en la representación pictórica para explorar una reflexión sobre la conexión y el mensaje, que de alguna manera evoca a lo icónico. Así, el proyecto se origina a partir de la creación de una serie de códigos de acceso a mensajes sin descripción, sin discurso, sin implicación…».

Lo pictórico, en este proyecto, actúa como una serie de procesos de codificación que hacen referencia a varios términos canónicos de la conectividad: la puerta, el puente y el portal. Cada uno de estos elementos ofrece una perspectiva única sobre la relación entre el espectador y la obra, así como entre los elementos que representan. La contraseña, que parece aventurarse desde el título de esta exposición, es algo que no se brinda en ningún punto del proyecto. 

Álvaro Porras Soriano (Ciudad Real, 1992) trabaja en torno a la reunión de referencias contextuales e historiográficas. Su producción, desde distintos cuerpos materiales, pero consecuente con los procesos de representación pictóricos, atiende a ciertos relatos culturales específicos y a la búsqueda e interpretación de sus códigos simbólicos. Acaba de finalizar la muestra ‘[DOSMILVINT-I-U][DOSMILVINT-I-TRES] = I encuentro’, exposición realizada en Institut Valencià d’Art Modern (IVAM).

Es Graduado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha, Máster en Prácticas Artísticas y Visuales por la UCLM, y Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual por el Museo Reina Sofía y la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Arte: Producción e Investigación de la Universitat Politècnica de València.

Porras ha trabajado en proyectos sobre el desarrollo cultural, comisariado, mediación y construcción de relatos. Ha participado en exposiciones en centros como IVAM, MNCARS, CCCC o Dados Negros, y en espacios como Algo Algo, Fundación La Posta, La Casa Azul, y en Jorge López Galería, dónde participó en ‘Punk Beginning 2022’ siendo ganador del premio colección DKV y del premio colección Marte.

Fotografía: Jorge López Galería.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Pluto, la isla creativa en medio de la huerta

Pluto, la isla creativa en medio de la huerta

Entre la Ciudad de las Artes de Valencia y las pilas de contenedores del puerto de Pinedo, la huerta de La Punta sobrevive a duras penas a los macroproyectos que la rodean. Como en aquel reducto galo, varias decenas de creadores defienden la cultura local desde hace...

Shrek, Blancanieves y la arquitectura vernácula

Shrek, Blancanieves y la arquitectura vernácula

Se dice que la tradición en sentido popular, ese conjunto de costumbres y formas de hacer acumuladas durante siglos, constituye una fuente referente de inagotable sabiduría por su carácter perenne, donde el tiempo hace las veces de juez. No obstante, existe la...

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Blanca de la Torre es Doctora en Bellas Artes, Licenciada en Historia del Arte y Máster en Diseño de Espacios Expositivos, con experiencia en el comisariado de exposiciones, la investigación, la gestión cultural y la dirección de proyectos. Actualmente ocupa el cargo...

Pin It on Pinterest