Berlanga no se acaba nunca

4 junio 2021

por | 4 junio 2021

El MUVIM presenta una exposición, hasta septiembre, con 80 fotografías que reflejan la relación del director de cine Luis García Berlanga con el fotógrafo José García Poveda, El Flaco.

Para esta exposición de fotos, El Flaco ha rebuscado en su archivo los momentos que ambos compartieron y les ha dado un orden para contribuir a celebrar el Año Berlanga en el centenario de su nacimiento.

«Siempre me transmitió buen rollo Berlanga. Su sonrisa sincera y su cordialidad y las veces que nos encontramos en todos estos años, nos acercó. Me hacía mucho caso cuando le pedía una foto y me daba todas las facilidades; incluso alguna vez me pidió que le hiciera alguna. Fue una gozada conocerlo de cerca y compartir su risa, su sana mala leche y su buen humor», explica El Flaco.

 

«En 2004 preparé una expo para el Café Negrito («La gorra del Negrito»), y cuando le expliqué para qué era la gorra que ahora le ofrecía, se la puso y posó con ella. “Espero que no me contagies los piojos de alguien a quien ya se la hayas puesto”, me dijo. El día de su cumple, en Peñíscola, le regalé una foto grande con Elia Kazan y, posteriormente, para su 80 aniversario, le envié a Madrid un paquete de fotos, hecho que he recordado estos días por una carta de agradecimiento que me escribió y que recuperé por azar», cuenta.

«Esta exposición empezó a gestarse, sin que yo fuera consciente de ello, cuando Luis murió en 2010. Busqué en mi archivo fotos antiguas para la cartelera Turia, supongo que para hacerle una necrológica en las redes, y me encontré con bastantes imágenes suyas. Más tarde, cuando revisé mi archivo analógico para la expo «La València del Flaco», en La Nau, y revisando negativos de la Mostra de Cine de València, fui viendo a Berlanga por aquí y por allá».

«Al final de todo el proceso reuní 180 imágenes, de las cuales he seleccionado 80 fotografías: un breve recorrido de mi relación fotográfica con el personaje, que espero que os guste y que sirva para contribuir humildemente a recordar al inolvidable Luis García-Berlanga, quien nos ha enseñado a pensar, sufrir y disfrutar con sus grandes obras, claves en la historia del cine», concluye.

La exposición estará abierta al público desde el 4 de junio hasta el 19 de septiembre en el MUVIM (Museo Valenciano de la Ilustración. Calle Quevedo, 10. València).

 

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Las Case Study Houses como inspiración en el Empordà

Las Case Study Houses como inspiración en el Empordà

En la llanura del Empordà, a pocos kilómetros de las ruinas grecorromanas de Empúries, se alza Casa Tres Patis, una vivienda unifamiliar de 300 m2 que interpreta en un lenguaje contemporáneo los arquetipos clásicos de la villa mediterránea. Firmado por Twobo...

Alberto Feijóo expone «Palán Palán» en Jorge López Galería

Alberto Feijóo expone «Palán Palán» en Jorge López Galería

Palán Palán. Para una estética del contagio es la propuesta expositiva con la que Jorge López Galería cierra este curso. La exposición es una muestra individual del alicantino Alberto Feijóo, coleccionista, acumulador, aprendiz y artista visual interesado en el campo...

Pin It on Pinterest