Botero recala en Valencia

9 marzo 2023

por | 9 marzo 2023

La Fundación Bancaja acoge la primera retrospectiva en València del artista colombiano Fernando Botero en una muestra que ofrece un recorrido por su producción artística a lo largo de siete décadas, desde sus primeras creaciones en los años 60, realizadas durante su época en Nueva York, hasta piezas de 2022.

La muestra está integrada por 45 obras entre pinturas, dibujos, acuarelas y esculturas, presentándose la mayoría de ellas por primera vez en València. Las obras, procedentes de la Galería El Museo, de Bogotá, la Galería Fernando Pradilla, en Madrid, y de colecciones institucionales y particulares, muestran la esencia de sus creencias pictóricas y de una estética reconocida como boterismo, basada en su particular uso del volumen en las formas y del color vibrante en sus obras. 

La muestra cuenta también con la proyección del documental ‘El mundo rotundo de Fernando Botero’, del programa ‘Imprescindibles’, cedido por RTVE. Coincidiendo con la exposición se ha editado un catálogo que recoge la reproducción de las obras expuestas, acompañadas de los textos de la comisaria y de Begoña Torres, directora del Museo Lázaro Galdiano en Madrid.

La exposición Fernando Botero. Sensualidad y melancolía, que cuenta con la colaboración de A&G, puede visitarse en la sede de la Fundación Bancaja en València (Plaza Tetuán, 23) hasta el 3 de septiembre de 2023.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Alberto Feijóo expone «Palán Palán» en Jorge López Galería

Alberto Feijóo expone «Palán Palán» en Jorge López Galería

Palán Palán. Para una estética del contagio es la propuesta expositiva con la que Jorge López Galería cierra este curso. La exposición es una muestra individual del alicantino Alberto Feijóo, coleccionista, acumulador, aprendiz y artista visual interesado en el campo...

La poesía de Casa Atrio que invita a la calma

La poesía de Casa Atrio que invita a la calma

Modernista por fuera, oasis de calma orgánica por dentro. Así es Casa Atrio, un proyecto de Mata Estudio en la localidad valenciana de Burjassot cuyos muros, de forma trapezoidal, configuran las estancias con ángulos oblicuos que caracterizan los espacios y siguen la...

Pin It on Pinterest