«Cuerpos celestes», de Manolo García, en el Botánico

15 octubre 2021

por | 15 octubre 2021

Manolo García, ex «Último de la Fila», estudió diseño en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Barcelona y desde muy joven trabajó en estudios de diferentes agencias de publicidad en la ciudad, especializándose en el diseño, sobre todo, de portadas de discos y juguetes. Aunque se ha volcado profesionalmente en el mundo de la música, nunca dejó de pintar y ha hecho más de veinte exposiciones individuales y otras tantas colectivas.

«Cuerpos celestes» es la última.

«Busca el ser humano la esencia, a veces, en los lugares equivocados. En un mundo industrial y tecnológico próximo a la robotización, estamos lejos, cada vez más, de esa esencia. Y la tenemos cerca, somos nosotros. Si supiéramos vivir en y con la naturaleza, dándole a ella el protagonismo absoluto y tener respeto y convivencia con todos los seres vivos en un mundo vegetal pleno». 

El músico y pintor Manolo García reflexiona así sobre «Cuerpos Celestes», la propuesta expositiva que el Jardí Botànic acoge hasta al 14 de noviembre en la sala Hort de Tramoieres.

Más de cuarenta óleos que nos transportan al imaginario de su propio bosque interior y con los que busca desligarse de la época que vivimos, que considera nos aleja de nuestra esencia, para poder vivir en la naturaleza. “Pinto animales, montañas, masas líquidas y formas vegetales abstractas, dentro de mis obras oníricas, porque persigo con encono esa esencia, la que no me ofrece mi moderna forma de vivir”, dice el artista.

La exposición se enmarca dentro de la primera edición del Festival CULTUVIVA de la Universitat de València, promovido por el Vicerrectorado de Cultura y Deportes, que se presenta como «un proyecto integrador, innovador y de un alto componente sociabilizador, para dotar a la Universitat de una nueva cultura que se acerque a los campus».

Jardín Botánico. Sala Hort de Tramoieres, entrada libre. De lunes a domingo, de 10 a 20 h. Hasta el 14 de noviembre.

 

PUBLICIDAD

Te puede interesar

‘La moguda’ del verano en el IVAM

‘La moguda’ del verano en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta un espacio de lectura y relax para público familiar habilitado especialmente para el uso y disfrute por parte de la primera infancia. ‘La Moguda del verano’, que estará abierta en horario de museo hasta el 7 de...

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Este proyecto, Casa Chanchs, habla de las ganas de una familia de asentarse en el barrio valenciano de Arrancapins tras más de diez años vividos dando vueltas por el mundo. Esta casa, en realidad, habla de horizontes, raíces y paisajes emocionales. Los habitantes de...

Pin It on Pinterest