El renacer de la Fundación La Posta

2 octubre 2021

por | 2 octubre 2021

La Fundación La Posta inicia la temporada con un impulso de renacimiento y con novedades que empiezan en la presidencia de su patronato, que asume la destacada artista e investigadora Natividad Navalón, catedrática de Proyectos en la Universitat Politècnica de València, que estará acompañada por la historiadora Isabel Tejeda Martín. Este periodo ha sido diseñado por el nuevo director de programación, Damià Jordà, doctor en Artes y profesor del área de Estética y Teoría del Arte de la Universidad Miguel Hernández.

El ciclo se inaugura con la exposición colectiva “Los media: discursos y dispositivos”, donde las artistas Azahara Cerezo, Julia Puyo y Mario Santamaría realizan propuestas basadas en el arte de los nuevos medios y caracterizadas por la reflexión alrededor de los usos y discursos que suelen acompañar tanto a las tecnologías como a los lenguajes mediáticos. 

 

Julia Puyo, «Artefactos».

Mario Santamaria, «Show me a ghost».

Nota: La obra que abre este texto es «Fons», de Azahara Cerezo.

Fundación La Posta. Calle Pintor Fillol (València). Hasta el 6 de noviembre.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Las fotografías de Cristina de Middel desordenan el CCCC

Las fotografías de Cristina de Middel desordenan el CCCC

"La prostitución ha sido tradicionalmente explicada por los medios de comunicación con la fotografía enfocando solo a la mitad del negocio. Si los extraterrestres vinieran a la Tierra y trataran de entender de qué se trata, creerían que es un negocio basado en mujeres...

Tattoo: de la marginalidad a la modernidad

Tattoo: de la marginalidad a la modernidad

Por encima del debate entre los partidarios de los tatuajes, que consideran esta práctica un medio de identidad personal, y sus detractores, que no entienden la necesidad de tatuarse, se sitúa la exploración rigurosa y con expertos en culturas de los cinco continentes...

Sorolla antes de Sorolla

Sorolla antes de Sorolla

‘Sorolla. Orígenes’ es la exposición del Museo de Bellas Artes de Valencia que termina donde se inicia la carrera que todos conocemos del célebre pintor. Nos revela un «Sorolla antes de Sorolla». Es una muestra muy novedosa, en la que la mayoría de las obras son...

Pin It on Pinterest