La Nau acoge una conferencia sobre la figura de Tomàs Llorens

29 marzo 2022

por | 29 marzo 2022

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acogerá el jueves, día 7 de abril, a las 18 horas, el debate ‘Tomàs Llorens, creador de museos’, a cargo del director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Guillermo Solana, que hablará sobre la trayectoria de Llorens como impulsor de tres grandes museos españoles: el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

El ponente hablará de la trayectoria del historiador de arte, crítico de cine y museólogo Tomàs Llorens (Almazora, 4 de octubre de 1936 – Dénia, 10 de junio de 2021)​. Licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras, fue autor de numerosos artículos y ensayos sobre la crítica del arte como ‘Nacimiento y desintegración del cubismo: Apollinaire y Picasso’ (Eunsa, 2021), galardonado en el año 2007 con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Guillermo Solana (Madrid, 1960) es doctor en Filosofía y profesor titular de Estética en la Universidad Autónoma de Madrid. Además de publicar diversas obras sobre historia de la crítica, ha ejercido como crítico de arte y desde el año 2015 ocupa el cargo de director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

La confirmación de asistencia a la conferencia es necesaria, por lo que se ruega inscripción a través de este enlace. La charla podrá recuperarse, con posterioridad, en el Canal de YouTube del Centre Cultural La Nau.

El acto se realiza a través de la Escola Europea de Pensament Lluís Vives y del Colegio Mayor Sant Joan de Ribera de Burjassot.

La Escola Europea de Pensament Lluís Vives es un proyecto cultural, impulsado desde el Vicerrectorado de Cultura, con la gestión de la Fundació General de la Universitat de València, que se configura como un espacio para la reflexión y el debate participativo y crítico sobre los asuntos de actualidad.

Fotografía: Museo Thyssen-Bornemisza.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Yoga, escritura y Costa da Morte

Yoga, escritura y Costa da Morte

En una casa de dos pisos decorada al estilo marinero en pleno centro histórico de Corcubión, en la Costa da Morte galega, la escritora María Ovelar ha organizado cuatro retiros de escritura, yoga y meditación para el mes de agosto. “Como a pintar, a escribir...

La arquitectura rural de Projecte Filigranna

La arquitectura rural de Projecte Filigranna

"En nuestra elección de trabajar en un entorno rural, como es el de la comarca castellonense de Els Ports, nosotros hemos encontrado más ventajas que inconvenientes. Y, sobre todo, nos hemos acercado a nuestro ideal de vida". Así de claro lo tienen los arquitectos...

Pin It on Pinterest