«La Vida Nómada» en Fundación La Posta

3 octubre 2022

por | 3 octubre 2022

Fundación La Posta muestra, a partir del 7 de octubre, la exposición “La Vida Nómada”, que enfoca a la actividad nómada como eco de un tiempo anterior a la organización de la vida social entorno al trabajo remunerado. «La vida nómada a la que nos referimos es tanto la de los seres humanos que aparecen retratados en los trabajos que se exhiben en esta muestra, como la de los artistas que la practican o retratan para poder captar esta singular forma de vida», explican sus organizadores. Es «La Vida Nómada» en Fundación La Posta.

La muestra, comisariada por Guillem Cervera, exhibe obras de los artistas Joost Conijn, Denis Ponté, Toni Serra aka Abu Ali, Ulrike von Gültlingen y Enrique Gil Bazán.

El fenómeno de lo nómada no es ajeno a nuestra sociedad. A día de hoy siguen existiendo pequeños grupos de población no integrados en la organización social mayoritariamente establecida, aunque siempre hayan estado viviendo entre nosotros.

«Estos grupos adoptan una forma de vida que se renueva, que no interioriza el proceso racional puesto en marcha por la Ilustración, y lo más destacado, tienen un perfil caracterizador propio que no se explica en base a su análisis desde el punto de vista social, económico o político», explican desde La Posta.

© Photographie Denis Ponté.

La vida nómada en la sociedad actual transcurre en unos espacios urbanos de características muy precisas integrados en la ciudad funcionalista planificada hace un siglo. Estos espacios urbanos, pese a no tener una función preestablecida y ser zonas de continua renovación y tránsito, se han configurado como lugares para la creación o la libertad personal. Son los espacios alrededor y debajo de las grandes infraestructuras urbanas, los espacios vacíos generados por la aplicación de los estándares urbanísticos o las grandes superficies de terreno dedicadas a actividades industriales, en algunos casos ya obsoletas y engullidas por la naturaleza imperante.

En esta exposición se pueden ver los trabajos de Joost Conijn, el audiovisual “Siddieqa, Firdaus, Abdallah, Soelayman, Moestafa, Hawwa et Dzoel-kifl” (2004); Denis Ponté, las series fotográficas “Nomadic Community Garden” (2018) y “Left for Dead” (1994); Toni Serra aka Abu Ali, el vídeo “Al Barzaj” [“Entremundos”] (2010); Ulrike von Gültlingen, la serie de fotografías “Hohrodberg” (2021); Enrique Gil Bazán, las fotografías del “Mar de piedras” de Arroyo Cerezo (2015).

Obra de Enrique Gil Bazán.

Joost Conijn.

«Fundación La Posta, una temporada más, sigue apostando por la investigación y la divulgación del arte contemporáneo en sus múltiples ámbitos, promoviendo la creación individual y colectiva a través de una mirada crítica y transformadora de la comunidad o sociedad», apuntan desde la organización.

Del 7 de octubre al 5 de noviembre de 2022. Fundación la Posta. Pintor Fillol, 2 (46003 Valencia).

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Pluto, la isla creativa en medio de la huerta

Pluto, la isla creativa en medio de la huerta

Entre la Ciudad de las Artes de Valencia y las pilas de contenedores del puerto de Pinedo, la huerta de La Punta sobrevive a duras penas a los macroproyectos que la rodean. Como en aquel reducto galo, varias decenas de creadores defienden la cultura local desde hace...

Shrek, Blancanieves y la arquitectura vernácula

Shrek, Blancanieves y la arquitectura vernácula

Se dice que la tradición en sentido popular, ese conjunto de costumbres y formas de hacer acumuladas durante siglos, constituye una fuente referente de inagotable sabiduría por su carácter perenne, donde el tiempo hace las veces de juez. No obstante, existe la...

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Blanca de la Torre es Doctora en Bellas Artes, Licenciada en Historia del Arte y Máster en Diseño de Espacios Expositivos, con experiencia en el comisariado de exposiciones, la investigación, la gestión cultural y la dirección de proyectos. Actualmente ocupa el cargo...

Pin It on Pinterest