Música, arte y sal

18 febrero 2021

por | 18 febrero 2021

La agencia Esound Music & Arts, organizadora de conciertos de músicos como Silvia Pérez Cruz, Chano Domínguez o Martirio, ha inaugurado su nueva sede física en el barrio valenciano de Ruzafa y lo ha hecho en un formato con toque arty llevando a cabo la idea de Eleonora Battiston, la comisaria y crítica de arte que está detrás de este proyecto, de invitar periódicamente a un artista a montar una intervención en la oficina de Esound.

Como primer paso en esta nueva etapa han invitado al valenciano Keke Vilabelda. El proyecto que el artista ha adaptado a este espacio de la calle Tomassos se denomina «Common Ground (Tierra Común), un trabajo que ya expuso en 2019 en el Grau Projekt de Melbourne (Australia) y en la Lambert Collection de Aviñón (Francia), que incluye una instalación sonora, varias pinturas, el vídeo de dos canales “Pink Lakes” y una gran instalación compuesta por una tonelada de sal marina depositada en el suelo.

 

Muestra de la instalación artística original, a partir de la cual se ha hecho la adaptación en la oficina Esound.

La vídeo instalación, proyectada en bucle a través de dos pantallas, muestra vistas aéreas en alta definición grabadas desde un dron, tomadas en la Laguna Salada de Torrevieja (en España) y en el Lago Tyrell (en Australia). “Ambos terrenos vistos desde arriba muestran sus bellas y diversas texturas, dos imágenes pictóricas, que se deslizan una al lado de la otra. Cada vídeo tiene una banda sonora atmosférica del músico francés Etienne Haan y, debido a que tienen longitudes ligeramente diferentes, producen diferentes ritmos y patrones. Es una hipnótica experiencia audiovisual sobre los incesantes encuentros visuales y sonoros de los dos hemisferios terrestres”, explica el artista.

La muestra puede visitarse hasta finales de marzo con cita previa y siguiendo los protocolos de protección contra el Covid 19.

 

 

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Las fotos de los miércoles en Nueva York de Berenice Abbot

Las fotos de los miércoles en Nueva York de Berenice Abbot

En 1929, tras pasar ocho años viviendo en Europa, la fotógrafa Berenice Abbott (1898-1991) regresó a Nueva York para lo que había planeado como una breve visita. Durante su ausencia de la ciudad, cientos de edificios del siglo XIX habían sido demolidos para dar paso a...

Pin It on Pinterest