Paula Bonet recibirá el Premi Lletraferit de Cultura Valenciana

5 julio 2022

por | 5 julio 2022

Tras dos años de cambio de fecha a causa de la pandemia, los Premios Lletraferit vuelven a su celebración habitual, al inicio del verano, y llegan a la quinta edición con una gala que tendrá lugar en Valencia el jueves 7 de julio, con sus tres categorías de Novela, Novela Juvenil y Cultura Valenciana.

En la gala se otorgará también el Premi Lletraferit de Cultura Valenciana, que, tras haber sido concedido a Joan Francesc Mira, Josep Piera y Manuel Vicent, este año recae en la pintora, grabadora y escritora Paula Bonet (Vila-real, 1980). La artista, que ha sido noticia últimamente por ser víctima de un acosador contra el que tiene un proceso judicial abierto, se ha mostrado «feliz de recibir esta distinción de unos premios que están contribuyendo notablemente a enriquecer y expandir la cultura valenciana».

Los trabajos de Bonet tienen un éxito indiscutible desde hace una década y su trayectoria artística, siempre vinculada a las letras y libros, ha acabado uniendo arte y literatura con su última obra, La anguila, que se ha traducido al mismo tiempo en una exposición de pintura y en su primera novela, publicada por Anagrama en 2021. Ahora, Paula Bonet recibirá el Premi Lletraferit de Cultura Valenciana.

Paula Bonet recibirá el Premi Lletraferit de Cultura Valenciana.

Según ha indicado el presidente del jurado, el editor Toni Sabater, en la edición de 2022 se han presentado un total de dieciocho obras que, en sus palabras, «han mostrado un alto nivel y una gran variedad de temáticas y estilos. De hecho, este año habrá alguna que otra sorpresa al anunciar los ganadores del Premio Lletraferit de Novela y del Diafebus de Novela Juvenil. Sorpresas positivas, evidentemente».

La entrega de los premios será el jueves 7 de julio, en una gala que comenzará a las 19:30 horas en el Biohub de La Marina de Valencia, presentada por Laura Grande.

Fotografía: Noemí Elías.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Las fotografías de Cristina de Middel desordenan el CCCC

Las fotografías de Cristina de Middel desordenan el CCCC

"La prostitución ha sido tradicionalmente explicada por los medios de comunicación con la fotografía enfocando solo a la mitad del negocio. Si los extraterrestres vinieran a la Tierra y trataran de entender de qué se trata, creerían que es un negocio basado en mujeres...

Tattoo: de la marginalidad a la modernidad

Tattoo: de la marginalidad a la modernidad

Por encima del debate entre los partidarios de los tatuajes, que consideran esta práctica un medio de identidad personal, y sus detractores, que no entienden la necesidad de tatuarse, se sitúa la exploración rigurosa y con expertos en culturas de los cinco continentes...

Sorolla antes de Sorolla

Sorolla antes de Sorolla

‘Sorolla. Orígenes’ es la exposición del Museo de Bellas Artes de Valencia que termina donde se inicia la carrera que todos conocemos del célebre pintor. Nos revela un «Sorolla antes de Sorolla». Es una muestra muy novedosa, en la que la mayoría de las obras son...

Pin It on Pinterest