Peter Bagge visita La Nau

30 abril 2022

por | 30 abril 2022

Con motivo de la edición integral de «Las crónicas del odio», por parte de Ediciones La Cúpula, una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos, el dibujante e historietista Peter Bagge (Nueva York, 1957) visita Valencia el 10 de mayo para mantener un coloquio en el Centre Cultural La Nau. En el encuentro participarán, junto a Bagge, el periodista Álex Serrano y Álvaro Pons, responsable del Aula de Cómic de la Universitat de València.

Bagge se formó en el School of Visual Arts y fue un lector empedernido de tebeos underground. Iniciada la década de los 80 participó en revistas como «Comical Funnies» o «Weirdo», la revista creada por Robert Crumb.

Fue editor de esta publicación una temporada, hasta que la abandonó para centrarse en su propia creación, «Mundo Idiota» (Neat Stuff), con un humor políticamente incorrecto y mucha crítica social. Allí también aparecieron Los Bradley, una familia disfuncional que, según el autor, no difería mucho de la suya.

Siendo un retrato del propio Bagge, no es de extrañar que Buddy sea el protagonista de su siguiente serie, «Odio», que estuvo en las librerías desde abril de 1990 hasta junio de 1998 con un éxito arrollador, pese a ser un cómic para adultos.

La editorial La Cúpula ha publicado la compilación definitiva de las aventuras y las desventuras del mítico Buddy Bradley.

Una oportunidad ideal para reencontrarse con Bradley y con el conjunto de freaks que le rodean: el politoxicómano Apestoso, el paranoico George Hamilton III, Lisa (la ex de Buddy) y Butch (su hermano, un pequeño fascista).

Peter Bagge supo concentrar en este trabajo la esencia de los 90: la explosión del grunge, la omnipresencia de la MTV, la invasión de piercings y tatuajes, los primeros reality shows y el adiós al vinilo.

La charla será en el Centre Cultural la Nau (Calle La Nau, 2, Valencia) el 10 de mayo, a las 19 horas. La cita tiene aforo limitado y requiere inscripción previa. 

 

Te puede interesar

Vivir hoy en una casa de 1885

Vivir hoy en una casa de 1885

Casa Ana es una vivienda ubicada en un edificio construido en el año 1885 en la que el espacio original contaba con las características propias de la arquitectura valenciana de finales del siglo XIX: techos altos, grandes ventanales y molduras en todas las estancias....

María Ortega Echevarría gana el Premio CDICV 2023

María Ortega Echevarría gana el Premio CDICV 2023

El Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana (CDICV) ha entregado sus premios anuales dirigidos a estudiantes que presentan sus TFG de las distintas Escuelas de Arte y Superior de Diseño de la Comunidad Valenciana, en un acto celebrado en la...

Pin It on Pinterest