¿Qué esconde el paraíso turístico? Miralles lo narra en ‘Estiu’

25 septiembre 2023

por | 25 septiembre 2023

¿Qué esconde el paraíso turístico? ¿Qué red de intereses hierve por debajo de la fiesta infinita de la costa valenciana? Con estas premisas se presenta la nueva novela de la editorial Llibres de la Drassana: Estiu, del periodista y escritor Josep Vicent Miralles (Xàbia, 1979).

Estiu es una novela negra ambientada en la Marina Alta que tiene como telón de fondo el descalabro que el turismo ha provocado en gran parte del Mediterráneo, una ficción de lujo y exclusividad sostenida por trabajadores precarios en un mundo de falsas apariencias que los expulsa.

«Tras cometer un crimen estúpido, Júlia, una joven de 18 años, escapa a la costa, a Llocnou del Mar. Solo tiene la vieja furgoneta Volkswagen California de su padre, la compañía de su perra Balto y la promesa del verano que empieza como territorio de redención. A través de los ojos de la fugitiva se despliega una vibrante trama negra, atravesada por instantes de humor y costumbrismo ácido, que desnuda el mito del turismo valenciano e indaga en la verdadera naturaleza del poder. Apoyada en una galería de personajes memorables, como los buscavidas Rafeta y Bilal, el marinero Marcel, la teniente Cano, el sanguinario Víktor o el entrañable Sandokan, Estiu es la crónica brillante de la fiesta infinita de los valencianos, alimentada por el combustible del crimen, la ambición sin escrúpulos y las falsas apariencias», explican desde la editorial.

Estiu es la cuarta publicación de Josep Vicent Miralles en Drassana después de la versión juvenil del Tirant lo Blanch, ilustrada por Paula Bonet, La Cocina de la Marina Alta y el cuento infantil ilustrado Bruna i el Drac. Además, fue premio de novela juvenil Ciudad de Benicarló con El mag de Montrose y es miembro del consejo de redacción de la revista Lletraferit. 

Josep Vicent Miralles (Foto: Drassana).

La novela se presenta oficialmente el viernes 29 de septiembre en la Fundación Cirne de Xàbia, a las 19:30 horas, con la presencia del editor Vicent Baydal, el diputado José Chulvi y el propio autor, Josep Vicent Miralles.

Fotografía: Fragmento de ‘Sea Watchers’, de Edward Hopper, 1952.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Alberto Feijóo expone «Palán Palán» en Jorge López Galería

Alberto Feijóo expone «Palán Palán» en Jorge López Galería

Palán Palán. Para una estética del contagio es la propuesta expositiva con la que Jorge López Galería cierra este curso. La exposición es una muestra individual del alicantino Alberto Feijóo, coleccionista, acumulador, aprendiz y artista visual interesado en el campo...

La poesía de Casa Atrio que invita a la calma

La poesía de Casa Atrio que invita a la calma

Modernista por fuera, oasis de calma orgánica por dentro. Así es Casa Atrio, un proyecto de Mata Estudio en la localidad valenciana de Burjassot cuyos muros, de forma trapezoidal, configuran las estancias con ángulos oblicuos que caracterizan los espacios y siguen la...

Pin It on Pinterest