Lo más plus de la arquitectura reciente valenciana

6 diciembre 2020

por | 6 diciembre 2020

El Colegio de Arquitectos de Valencia reúne, en su sede de la calle Hernán Cortés, destacados ejemplos representativos del panorama arquitectónico actual en una exposición que han llamado Arquitectura Reciente 2017-2019. Entre las 36 piezas seleccionadas hay obras singulares, como la adecuación de la Nave 3 del Parque Central de València para Equipamiento Escénico y Cultural, de Mª Dolores Contell y Juan Miguel Martínez; el acondicionamiento del espacio libre del margen del Riu Clarià de Ontinyent, y la Reurbanización de la plaza de Ayuntamiento de Bocairent, ambos de Mª del Rosario Calatayud, Rafael Mira, Silvia Párraga y Ana Sanchis; la Bodega Dussart Pedrón en Requena, de CRUX Arquitectos; la reurbanización de las calles Antonino y Acequieros en Cheste, de ESEIESA Arquitectos; el Paraninfo de la Universidad CEU Cardenal Herrera, de Main Forms; las Oficinas de IDAI Nature, de Rubén Muedra; así como viviendas, espacios comerciales y otro tipo de actuaciones.

La exposición, y su correspondiente catálogo, recoge 117 obras realizadas en la provincia de Valencia durante los últimos tres años, entre las que se han seleccionado, como indica Marina Sender, presidenta del Colegio de Arquitectos, “36 piezas de la mejor muestra de arquitectura reciente de la provincia de Valencia, categorizada en obra nueva, reforma, rehabilitación, diseño de interiores, espacio público y arquitectura efímera. Sirva esta oportunidad para reconocer tanto oficio y talento, al servicio de la sociedad, y en aras de que Valencia se convierta en 2022 en Capital Mundial del Diseño”.

Globalmente estos edificios exhiben soluciones magníficas. Cumplen los requerimientos funcionales para los que fueron concebidos y embellecen con rigor estético calles y plazas, de forma que contribuyen tanto a dignificar el entorno urbano como a monumentalizar e incrementar el patrimonio construido. “Se trata de la mejor muestra de arquitectura reciente de la provincia de Valencia en sus diferentes categorías que, además, está avalada por la abundancia y calidad de las obras que ha aportado el colectivo de arquitectos”, ha afirmado Sender, a la vez que ha querido destacar “la profesionalidad y el carácter innovador del colectivo, algo que posibilita la renovación diaria de nuestras ciudades y hace de nuestros edificios un lugar mejor donde vivir y trabajar”.

Fotografía: Colegio de Arquitectos de Valencia.

 

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Nacen los Premios DIN al mejor diseño interior nacional

Nacen los Premios DIN al mejor diseño interior nacional

El Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV) presenta la primera edición de los Premios DIN (Diseño Interior Nacional), un certamen que nace con la misión de «reconocer la excelencia, la innovación y la aportación del diseño de...

Alberto Feijóo expone «Palán Palán» en Jorge López Galería

Alberto Feijóo expone «Palán Palán» en Jorge López Galería

Palán Palán. Para una estética del contagio es la propuesta expositiva con la que Jorge López Galería cierra este curso. La exposición es una muestra individual del alicantino Alberto Feijóo, coleccionista, acumulador, aprendiz y artista visual interesado en el campo...

Pin It on Pinterest