Valencia se ilustra y se diseña con Mónica Ballester

13 abril 2022

por | 13 abril 2022

“València se ilustra” es el proyecto que La Rambleta impulsó hace cinco años para dar a conocer la ciudad de València a través de la mirada de los ilustradores. A lo largo de este tiempo, un total de noventa artistas han formado parte de esta iniciativa aportando su visión de la ciudad, recuperando su patrimonio e identidad y trabajando de manera individual un programa colectivo.

En esta nueva etapa se han seleccionado tres estudios y profesionales cuyo trabajo se centra en la ilustración aplicada al diseño de producto. Ellos se encargarán de crear una imagen totalmente nueva de diferentes productos con los que reconocer València y su identidad.

La primera cita de este nuevo ciclo, producido por La Rambleta y comisariado por Cristina Chumillas, tendrá lugar el 21 de abril y contará con la propuesta de la diseñadora Mónica Ballester, quien creará para la ocasión una imagen inédita aplicada a tres productos con los que reconoceremos València y su identidad.

Durante este encuentro, Ballester presentará al público la imagen definitiva creada y, además, dará a conocer su proceso creativo hasta llegar al arte final. Valencia se ilustra y se diseña con Mónica Ballester.

Mónica Ballester es profesional de la ilustración gráfica. Grado en Bellas Artes y Máster en Diseño Gráfico e Ilustración en la especialidad de Diseño en la UPV, trabaja de manera independiente y también para agencias de publicidad en las que desarrolla su creatividad relacionando diseño e ilustración en diferentes productos, contribuyendo así a la revalorización, tanto del objeto, como de la marca que representan.

Una sidra, un chocolate o un licor de arroz se encuentran entre algunos de los productos que Ballester ha customizado en los últimos tiempos, pero no será hasta el próximo 21 de abril, cuando conozcamos los escogidos para su propuesta: Valencia se ilustra y se diseña con Mónica Ballester.

Valencia se ilustra y se diseña con Mónica Ballester.

Apasionada del diseño en general y, sobre todo, del packaging y la identidad visual, Ballester se considera una diseñadora versátil. De líneas definidas y fondos limpios, sus trabajos se caracterizan por un uso del color muy personal, consiguiendo así que sus diseños se identifiquen rápidamente por una impronta propia y particular.

La actividad, que tiene el respaldo de WDC2022, contará con otras dos acciones a lo largo del año, una por trimestre, en la que cada profesional trabajará una imagen con la que identificar València una vez se aplique a diversos elementos del sector productivo. Una nueva propuesta en la que vinos, turrones, arroces, sedas, calzados, juguetes, etc. podrán ser susceptibles de la customización fusionando ilustración y diseño.

La cita con Ballester será el día 21 a las 20 horas. Acceso libre hasta completar el aforo.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

‘La moguda’ del verano en el IVAM

‘La moguda’ del verano en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta un espacio de lectura y relax para público familiar habilitado especialmente para el uso y disfrute por parte de la primera infancia. ‘La Moguda del verano’, que estará abierta en horario de museo hasta el 7 de...

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Este proyecto, Casa Chanchs, habla de las ganas de una familia de asentarse en el barrio valenciano de Arrancapins tras más de diez años vividos dando vueltas por el mundo. Esta casa, en realidad, habla de horizontes, raíces y paisajes emocionales. Los habitantes de...

Pin It on Pinterest