Yoga, escritura y Costa da Morte

8 junio 2023

por | 8 junio 2023

En una casa de dos pisos decorada al estilo marinero en pleno centro histórico de Corcubión, en la Costa da Morte galega, la escritora María Ovelar ha organizado cuatro retiros de escritura, yoga y meditación para el mes de agosto.

“Como a pintar, a escribir también se aprende. El talento no es más que una parte de la ecuación. No es de extrañar que los mejores cuentistas contemporáneos, muchas mujeres, sean sudamericanas, un lugar con una larga tradición de talleres literarios. Ahí está Samanta Schewblin con su libro de relatos, ‘Siete casas vacías’, la primera obra en español en llevarse el prestigioso National Book Award”, explica María Ovelar, también periodista, traductora y responsable de los retiros LaSafo.

 

Localidad gallega de Corcubión, en la Costa da Morte, lugar donde están programados los retiros organizados por María Ovelar. Fotografía: José A. García Cabrera.

«La meditación trascendental, practicada por artistas como David Lynch o Paul Mccartney, estimula la creatividad y potencia la concentración. Como el yoga, que también nos permite reconectar a través de la respiración consciente», apunta.

María Ovelar (Alicante, 1982) es escritora en sentido amplio: poeta, periodista, traductora (inglés, francés, japonés e italiano), copy creativa y artista perfomática. Es autora de los libros ‘Las oceánicas’ y ‘Diccionario de términos eufemísticos’, ambos publicados por Valparaíso Ediciones.

Además de colaborar con El País, periódico en el que trabajó durante trece años, y con otras publicaciones, Ovelar ha sido profesora de literatura y de francés en la India (Mahindra United World College) y copy creativa de marcas como Carolina Herrera o Jean Paul Gaultier.

Fundadora de la tertulia LaSafo y la cofundadora del colectivo Arta, Ovelar organiza eventos literarios para el Ayuntamiento de Madrid y 21Distritos (ciclo Emilia Pardo Bazán, las místicas…), imparte talleres poéticos en bibliotecas e institutos y ha moderado varios micros abiertos. En 2019, obtuvo la residencia artística Axouxere para escribir su primera novela.

 

Fotografía: Jacobo Biarnés.

A finales de 2022, ganó el premio Aliar Ediciones por su poema ‘Canon’, incluido en la IV Antología Aliar. Sus poemas se han publicado en las antologías ‘Mujeres, brujas y luna llena’, ‘Long Play’, ‘Malasaña blues Vol 2’, los tres de Mariposa Ediciones, y en revistas como ‘Tarántula’; ‘A, Arte, Caos y Literatura’, ‘Ediciones Alborismos’ (también después de un concurso), ‘La Trinchera’ y ‘Vallejo&Co’. Ha vivido un año y medio en la India, donde se empezó a formar en yoga en 2009 y aprendió meditación trascendental con Úrsula Calvo y vipassana, con Dhamma.

Ahora junta todo eso y lo utiliza para modelar los retiros de Costa da Morte. Para más información, pincha aquí.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

‘La moguda’ del verano en el IVAM

‘La moguda’ del verano en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta un espacio de lectura y relax para público familiar habilitado especialmente para el uso y disfrute por parte de la primera infancia. ‘La Moguda del verano’, que estará abierta en horario de museo hasta el 7 de...

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Este proyecto, Casa Chanchs, habla de las ganas de una familia de asentarse en el barrio valenciano de Arrancapins tras más de diez años vividos dando vueltas por el mundo. Esta casa, en realidad, habla de horizontes, raíces y paisajes emocionales. Los habitantes de...

Pin It on Pinterest