Ornamento y carpintería azul en el último proyecto de Maria Aucejo

27 septiembre 2025

por | 27 septiembre 2025

«Tras unos años en la ciudad, Empar vuelve a vivir en L’Horta Nord», así empieza la arquitecta Maria Aucejo a contar cómo ha sido su último trabajo realizado en València. «Como era una casa estrecha y alargada, propusimos a la propietaria una intervención con una cocina triangular que permita mantener conversaciones a tres bandas, incluido el vecino de enfrente», explica. Aucejo, autora de publicaciones como Late to the party. Platillos, pirámides y búnkers o AP7 Roadtrip, desarrolla proyectos arquitectónicos habitualmente en Barcelona y en Valencia.

Los restos de la casa rehabilitada se han dejado como ornamentos puntuales que dialogan con los lenguajes y materiales contemporáneos, «como una acumulación de capas que conforman la memoria del hogar».

Los colores del mobiliario y paredes se recuperan del alicatado típico de la zona de Alboraia, «el mármol macael que encontramos en el antiguo lavadero se amplía a todas las superficies posibles y se descubren las texturas de la estructura de hormigón y bovedillas». La carpintería y el metal de la vivienda llevan el sello del taller de Lebrel.

«En este proyecto hemos generado visuales y recorridos en diagonal que desmontan la visión tubular y hacen de la casa un espacio fluido y estimulante», concluye la arquitecta.

Fotografía: Pol Masip.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

El cine más bonito está en el Reina Sofía

El cine más bonito está en el Reina Sofía

El proyecto plantea la transformación del antiguo auditorio del Museo Reina Sofía en una nueva sala para formatos audiovisuales. «Para ello, además de dar un nuevo carácter a este espacio emblemático del museo, ha sido preciso modificar tanto el acceso como la platea,...

Pin It on Pinterest