Una casa en el Ensanche

13 abril 2022

por | 13 abril 2022

El proyecto residencial C4, ubicado en el centro de Valencia, transforma y rehabilita un inmueble de 1920 del Ensanche en un edificio residencial contemporáneo.

Al tratarse de un edificio catalogado con protección singular, este proyecto de ERRE Arquitectura ha tenido que mantener íntegramente la fachada principal convirtiéndose esta en uno de los elementos más singulares y característicos del trabajo.

De igual forma, se ha mantenido toda su envolvente y las escaleras del núcleo de comunicación vertical. 

Una casa en el Ensanche.

Este proyecto ha supuesto un delicado trabajo de restauración en el que se ha buscado mantener la esencia del edificio original destacando varios elementos existentes como el espacio del zaguán de entrada, el pavimento Nolla, las carpinterías de madera o los elementos de forja.

Las viviendas se configuran entorno al núcleo de comunicación vertical potenciando un uso flexible de los espacios.

Las zonas de día se ubican en relación directa con la calle exterior, mientras que la zona de noche, compuesta por los dormitorios, da al patio interior de manzana. De esta manera se consigue la intimidad, privacidad y confort acústico adecuados para las estancias más privadas. 

Este edificio mantiene, exteriormente, su valor arquitectónico, ambiental e integrador con su entorno urbano mientras que, interiormente, consigue crear viviendas funcionales donde la tecnología permite alcanzar grandes niveles de confort y comodidad. Una casa en el Ensanche.

Fotografía: David Zarzoso.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

La estantería Tria, de Massana y Tremoleda, cumple 45 años

La estantería Tria, de Massana y Tremoleda, cumple 45 años

Pioneros del diseño industrial en Barcelona, JM Massana y JM Tremoleda se graduaron en la primera promoción de esta disciplina de la Escola Massana, en 1969. En 1968 Massana y Tremoleda habían creado, con Jordi Domènech y Francesc Miravitlles, “Equip de disseny”. En...

La cara B de las ciudades según Alberto Feijóo

La cara B de las ciudades según Alberto Feijóo

El artista Alberto Feijóo (Alicante, 1985) ha convertido la galería 3 del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) en un trastero para reflexionar sobre la cara B de las ciudades, los roles y espacios que ocupan las personas y los objetos que se acumulan y coleccionan,...

Pin It on Pinterest