El arte de las cubiertas de 21veintiúnversos

23 octubre 2025

por | 23 octubre 2025

Fundada en 2015, Banda Legendaria se ha consolidado como una de las editoriales de poesía más singulares del panorama cultural español. Su revista 21veintiúnversos nació como una plataforma independiente para difundir las voces más relevantes y prometedoras de la poesía contemporánea. A lo largo de sus trece números, la publicación ha reunido poemas inéditos de autores de distintas generaciones, estilos y lenguas, y ha rendido homenaje en cada entrega a un poeta fallecido, recuperando textos inéditos de figuras como César Simón, Ángel González, Francisca Aguirre o Blas de Otero.

Cada número se acompaña, además, de una obra original creada expresamente para la cubierta por un artista invitado, una seña de identidad de la publicación, y un elemento más que convierte a esta cuidada revista en referente artístico y poético.

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València inaugurará el martes 21 de octubre una exposición con la que se conmemoran esos diez años de la editorial fundada en València por Juan Pablo Zapater y Víctor Segrelles, también comisarios de la muestra «Las cubiertas de 21veintiúnversos: diez años de poesía y arte».

La exposición, centrada en la publicación más representativa de esta editorial -la revista de poesía 21veintiúnversos-, reúne las trece obras originales que han ilustrado sus cubiertas, creadas por reconocidos artistas como Jordi Teixidor, Carmen Calvo, Dis Berlin, Miquel Navarro, G. Peyró Roggen, Pamen Pereira, Antonio Rojas, Martí Quinto, Arancha Goyeneche, Joël Mestre, Isabel Oliver, Ximo Amigó y Manuel Sáez.

«Las piezas trazan un recorrido por las distintas tendencias del arte contemporáneo español de las últimas décadas, y ponen de relieve el diálogo constante entre poesía y artes plásticas que caracteriza este proyecto editorial. También se exhiben las reproducciones que de esas mismas obras se realizaron para los mecenas de la revista, y en las vitrinas ejemplares de todas las publicaciones de esta emblemática editorial valenciana», explican desde la institución académica.

Obra de la artista Carmen Calvo para el número 2 de la revista.

En paralelo a la revista, Banda Legendaria ha publicado diversos poemarios inéditos de destacados autores contemporáneos dentro de sus colecciones Cuadernos y Plaquettes, que se han consolidado como un referente de la edición poética independiente.

Gracias al apoyo de sucesivas campañas de micromecenazgo, 21veintiúnversos ha mantenido una firme vocación independiente, lo que junto a sus cuidados contenidos y diseño la sitúan entre las revistas poéticas más respetadas del ámbito nacional.

Durante el tiempo que permanezca abierta la muestra en La Nau, el Aula de Poesía de la Universitat de València, dirigida por la poeta y catedrática Xelo Candel, organizará recitales y actividades poéticas en torno al universo creativo de 21veintiúnversos. La exposición puede visitarse hasta el próximo 30 de noviembre.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Pin It on Pinterest