La línea más ilustrada del metro de València

14 julio 2021

por | 14 julio 2021

Ocho ilustradores darán color e identidad a las estaciones del metro de la futura línea 10 que, una vez terminada, unirá el centro de València con la zona de la Ciutat de les Arts i les Ciències y el barrio de Natzaret. Esta línea combinará tramos subterráneos y en superficie, con un recorrido de 5 kilómetros y 8 estaciones y paradas (3 subterráneas y 5 en superficie).

Cada nombre está acompañado por una ilustración realizada para la ocasión por un ilustrador, seleccionado tras un proceso abierto llevado a cabo por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), en colaboración con la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV).

El jurado de esta llamada a proyecto eligió, entre más de 90 propuestas, a estos ocho ilustradores que acompañan con sus creaciones la denominación de las estaciones y paradas. Las ilustraciones presentan, bajo la mirada personal y estilo de cada artista, elementos o personajes vinculados al nombre elegido.

Diego Blanco ha realizado la imagen de Alacant; Mar Hernández “Malota”, la de Russafa; Pau Valls, la de Amado Granell-Montolivet; Irene Pérez, la de Quatre Carreres; Víctor Visa, la correspondiente a Ciutat Arts i Ciències-Justícia;  Ángela Fernández del Campo, la de Oceanogràfic; Simone Virgini, la perteneciente a Moreres; y Elga Fernández Lamas, la de Natzaret.

Estas ilustraciones se instalarán en gran formato en cada una de las estaciones y paradas y se utilizarán como imagen identificativa de las mismas en planos y otros soportes propios de Metrovalencia, como títulos de transporte, una vez entre en funcionamiento la línea el próximo año.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Las fotografías de Cristina de Middel desordenan el CCCC

Las fotografías de Cristina de Middel desordenan el CCCC

"La prostitución ha sido tradicionalmente explicada por los medios de comunicación con la fotografía enfocando solo a la mitad del negocio. Si los extraterrestres vinieran a la Tierra y trataran de entender de qué se trata, creerían que es un negocio basado en mujeres...

Tattoo: de la marginalidad a la modernidad

Tattoo: de la marginalidad a la modernidad

Por encima del debate entre los partidarios de los tatuajes, que consideran esta práctica un medio de identidad personal, y sus detractores, que no entienden la necesidad de tatuarse, se sitúa la exploración rigurosa y con expertos en culturas de los cinco continentes...

Sorolla antes de Sorolla

Sorolla antes de Sorolla

‘Sorolla. Orígenes’ es la exposición del Museo de Bellas Artes de Valencia que termina donde se inicia la carrera que todos conocemos del célebre pintor. Nos revela un «Sorolla antes de Sorolla». Es una muestra muy novedosa, en la que la mayoría de las obras son...

Pin It on Pinterest