Filtre Centre Expositiu comienza temporada, a partir del 13 de septiembre, con la exposición Acte primer/ Exterior día, que se detiene para contemplar la luz y la oscuridad que proyecta la artista valenciana Lola Bonet i Palop.
La muestra nace de una inspiración profunda a partir del komorebi, «ese fenómeno japonés que capta la luz que se filtra delicadamente a través de las hojas y de las líneas fundacionales del Génesis, donde se narra la creación inicial del mundo y la separación entre la luz y la oscuridad, derivando en un estudio de los colores de la sombra, hermana de la luz, en tanto que depende de ella», explican desde Filtre.
«Este sencillo acto contemplativo de luces y sombras es uno de los gestos más sinceros de rebeldía frente a la sobreestimulación digital y comunicativa a la que estamos sometidos constantemente. Con esta especie de oda a la vida del mundo analógico y presencial, Bonet i Palop quiere revertir un momento personal en el que sufre un bloqueo artístico radical derivado de experiencias vitales determinantes».
Las obras de esta muestra contienen una sencillez y simplicidad intencionada: materiales básicos, tela cruda y pintura monocromática, sin complejos, sin necesidad de más. Sin embargo, no se liberan de significado.
«Los gestos pictóricos: huellas de pinceladas monocromáticas, despojadas de texturas y ornamentación, recuerdan la pureza de los primeros trazos infantiles. En ellas se deshace el camino para empezar de cero, retrocediendo al momento en que aprendemos a ver y captar el mundo, o más allá, buscando el inicio, el principio de todo, la creación: El Génesis», apuntan.
Lola Bonet i Palop (1983) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Ha participado en diversas exposiciones colectivas en galerías y museos como la Fundación Frax (Alicante), Espai Rambleta (Valencia) o la sala Metro (Valencia), entre otros. Ha realizado exposiciones individuales en la Casa de Cultura de Oliva o la sala de Arquitécnica Ruzafa. Ha obtenido el reconocimiento de la Galería Blanca Soto (Madrid) y el premio Incubar-te para exponer su obra en la Feria Marte de Castellón, así como el premio ORA España o la beca Alfons Roig de la Diputación de Valencia.
La exposición permanecerá abierta al público del 13 de septiembre al 2 de octubre en Filtre ( Calle Escultor Vicente Rodilla, 7 bajo izq. 46007, Valencia).