El Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) ha presentado la donación de cuatro obras del artista valenciano Genaro Lahuerta (1905-1985), uno de los pintores valencianos que en el primer tercio del siglo XX superaron la estética derivada de Sorolla.
Las obras donadas son un retrato del escritor Pío Baroja, óleo sobre lienzo realizado en 1955, en el que el escritor aparece representado en batín y zapatillas; dos retratos individuales de los padres del artista, fechados en 1943 y 1944; y un autorretrato de gran tamaño, de 1975, que también es un homenaje a Picasso, artista malagueño que fue un referente para el pintor valenciano.
El escritor Pío Baroja, en batín y zapatillas, posaba para Lahuerta en el tiempo que vivió en Valencia. El cuadro está datado en el año 1956.
La donación ha sido realizada por Genaro Lahuerta Galiana y Lorena Sancho Lahuerta, hijo y nieta del artista, con el fin de completar la colección de obras de arte moderno y contemporáneo del Museo de Bellas Artes de València y en recuerdo de su padre y abuelo al cumplirse en 2025 el cuarenta aniversario de su muerte. La familia del pintor criticó, hace unos meses, el retraso administrativo que impedía hacer efectiva la cesión.
El museo guarda en su colección varios paisajes alicantinos de Genaro Lahuerta que muestran las poblaciones de Monóvar, Altea o Finestrat, pero no retratos, un género en el que también destacó, por lo que las nuevas piezas ahora incorporadas amplían la colección de obras del artista en la principal pinacoteca valenciana.