Sorolla antes de Sorolla

30 marzo 2023

por | 30 marzo 2023

‘Sorolla. Orígenes’ es la exposición del Museo de Bellas Artes de Valencia que termina donde se inicia la carrera que todos conocemos del célebre pintor. Nos revela un «Sorolla antes de Sorolla». Es una muestra muy novedosa, en la que la mayoría de las obras son inéditas para el público y que permitirá profundizar en el conocimiento del genial pintor valenciano en el año en que se conmemora su primer centenario.

El comisario de la exposición, Luis Alberto Pérez Velarde, ha señalado que “’Sorolla. Orígenes’ nace tras una investigación muy cuidada en los archivos de València y Madrid en la que se han descubierto nuevas obras y nuevos datos sobre los primeros años de Sorolla, unos años iniciales en los que no se conocía casi nada de la vida del pintor valenciano”.

Peréz Velarde ha añadido que “a través de esta exposición pretendemos arrojar una nueva vertiente de investigación sobre estos primeros años no tan conocidos de la vida del artista, desde 1878 hasta 1884, con obras que el artista realiza desde los 15 años hasta los 21”.

Bodegón (Museo de Bellas Artes de Valencia).

Marina. Puerto de Valencia (Museo de Bellas Artes de Valencia).

Boceto de conjunto para Dos de Mayo (Colección particular).

El director del Museo de Bellas Artes de València y comisionado del Año Sorolla, Pablo González Tornel, ha indicado que “’Orígenes’ es una muestra de la excelente colaboración entre instituciones como el Museo de Bellas Artes de València y el Museo Sorolla”.

El director ha subrayado que “esta muestra pone a disposición del público a un pintor inédito: Sorolla antes de ser Sorolla. Y ofrece a la sociedad los primeros pasos de un artista que se convertiría en el más afamado de su tiempo”. Igualmente, el comisionado del Año Sorolla ha recalcado que “València será el epicentro del Año Sorolla en 2023 y esta es solo una de las primeras manifestaciones de un centenario que recorrerá la Comunitat Valenciana hasta llegar a toda la ciudadanía”.

Esclava y paloma, Museo Sorolla.

Articulada en cuatro secciones: ‘Entre Valencia y Madrid’, ‘La Exposición Regional de 1883’, ‘Los grandes premios’ y ‘El arte de retratar’, la exposición ‘Sorolla. Orígenes’ ahonda en el Sorolla estudiante, que da los primeros pasos en el gran mundo del arte y destaca en sus clases de dibujo, paisaje y anatomía, primero en las Escuelas de Artesanos, después en la Academia de San Carlos, en València.

Habla del joven ambicioso que se presenta a sus primeras exposiciones de Bellas Artes: a la Regional de València, a la Nacional de Madrid; que copia en el Museo del Prado al gran Velázquez; que vende sus primeras obras en los comercios de València y que conoce al gran fotógrafo Antonio García Peris. Un camino, el de sus orígenes, que termina cuando gana la pensión que la Diputación de València le concede para estudiar en Roma, donde se enfrentará a los gigantes del arte clásico.

La muestra puede verse en el Museo de Bellas Artes de Valencia hasta el 11 de junio.

Fotografía: D.R. (Imagen de apertura: «El grito del Palleter». Diputación de Valencia).
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

La arquitectura rural de Projecte Filigranna

La arquitectura rural de Projecte Filigranna

"En nuestra elección de trabajar en un entorno rural, como es el de la comarca castellonense de Els Ports, nosotros hemos encontrado más ventajas que inconvenientes. Y, sobre todo, nos hemos acercado a nuestro ideal de vida". Así de claro lo tienen los arquitectos...

El Café Madrid

El Café Madrid

El Café Madrid forma parte de la historia de la ciudad de Valencia desde el siglo pasado. Concretamente fue en el año 1940 cuando abrió sus puertas en el número 10 de la calle l'Abadia de Sant Martí, a pocos pasos de la Plaza de la Reina. Antes de llamarse Café Madrid...

Pin It on Pinterest