Timm Rautert y las vidas de la fotografía

27 octubre 2023

por | 27 octubre 2023

Bombas Gens Centre d’Art presenta ‘Timm Rautert y las vidas de la fotografía’, una de las más amplias retrospectivas sobre el fotógrafo Timm Rautert hechas en Europa, que abarca cinco décadas de su producción.

La exposición, comisariada por Thomas Seelig, Sandra Guimarães y Alba Raja, muestra los primeros trabajos experimentales de Rautert como alumno de Otto Steinert, pasando por algunas de sus series más emblemáticas, collages y trabajos recientes.

Serie de fotos Crazy Horse I (1976).

La muestra, realizada en colaboración con el Museo Folkwang (Essen, Alemania), incluye obras pertenecientes a la Colección José Luis Soler Vila, entre otras. Esta selección ilustra la versatilidad temática y metodológica de la obra de Rautert, que también puede entenderse como reflejo y consolidación del canon fotográfico a lo largo de los años y la llegada del mismo al contexto museístico.

Timm Rautert (nacido en 1941 en Tuchola, entonces Prusia Occidental) está considerado uno de los fotógrafos contemporáneos más destacados de Alemania. A lo largo de las décadas, no solo ha conseguido anticiparse a las tendencias más importantes de la fotografía, sino que también ha desempeñado un papel fundamental en su configuración: como fotógrafo de estudio para galerías, como fotoperiodista, como cronista de los cambiantes entornos de trabajo y, finalmente, como profesor universitario, influyendo indudablemente en generaciones posteriores y movimientos de fotografía actuales.

El sábado 28 a las 18 horas habrá una visita guiada de Timm Rautert y Thomas Seelig a la exposición, una actividad de libre acceso hasta completar el aforo. A las 19 horas será la apertura general de la exposición al público.

‘Timm Rautert y las vidas de la fotografía’. Del 28 de octubre de 2023 al 14 de abril de 2024. Bombas Gens Centre d’Art (Av. Burjassot, 54-56, 46009 València). 

Fotografía: ©Timm Rautert
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

El Consejo Asesor del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha aprobado otorgar el Premio Internacional Julio González 2026 a la artista portuguesa Joana Vasconcelos, referente internacional del arte contemporáneo. Con motivo del galardón el museo organizará una...

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Viridiana es una librería de filosofía y humanidades fundada en 1968. Durante el franquismo vendía ejemplares prohibidos y Max Aub organizaba allí sus encuentros con estudiantes. Viridiana, ahora en la calle Artes Gráficas de Valencia, es también uno de los banderines...

La Casa del Filósofo

La Casa del Filósofo

Cuando el cliente del arquitecto Jose Costa compró la vivienda, lo hizo a ciegas. La casa estaba abandonada y tapiada desde hacía muchos años y no había información ni fotos del interior. Solo se veía, desde GoogleMaps, que en el patio trasero había una higuera...

Pin It on Pinterest