El japonés del Mercado de Colón inspirado en ‘Akira’

18 octubre 2023

por | 18 octubre 2023

Ubicado en uno de los edificios modernistas importantes de València, en el Mercado de Colón, el proyecto para el restaurante Momiji Atelier, del chef Diego Laso, toma como punto de partida el metabolismo japonés y la estética anime de la película ‘Akira’.

Inspirándose en los organismos naturales y en cómo éstos crecen y se adaptan al entorno a través de estructuras flexibles hasta el infinito, el estudio de arquitectura y diseño El Departamento propone la barra como protagonista y la convierte en un elemento vivo que crece en función de las necesidades de cada momento. «El diseño está basado en el uso que las personas van a hacer del espacio, tanto cocineros como comensales. Es, precisamente, en la relación entre estas dos partes, donde la filosofía de Momiji profundiza todavía más».

La barra se concibe como una puesta en escena donde el chef y los suyos trabajan. Sin embargo, esa barra actúa también como un portal mágico donde transgredir esa línea invisible que separa chef y visitante. Una superficie al mismo nivel que une los dos mundos y permite que el usuario observe la artesanía, la concentración y el detalle con los que se cocina cada plato que va a degustar segundos después. Se cocina y se come en el mismo sitio y, de esta forma, la división se diluye.

“Momiji Atelier bebe de la estética recogida de ‘Akira’, la ficción cinematográfica de anime dirigida por Katsuhiro Ōtomo en 1988. El espacio refleja una versión evolucionada y combinada con detalles tradicionales reinterpretados. Hay neón, pero no es el eje del proyecto. Hay metales nobles, pero es latón zigzagueante», explican Alberto Eltini y Marina Martín, cofundadores de El Departamento.

«También está presente el Noren, los tradicionales trozos de tela japoneses que se usan a modo de cortina, pero, en este caso, se elige un tono negro marquina con listones de latón incrustados. Hay piedra, pero se exagera su uso para conseguir una atmósfera única. Hay reflejos, pero es un espejo situado estratégicamente que da una visión única de lo que está ocurriendo en el local”, añaden.

Fotografía: Jorge Peiró.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

‘La moguda’ del verano en el IVAM

‘La moguda’ del verano en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta un espacio de lectura y relax para público familiar habilitado especialmente para el uso y disfrute por parte de la primera infancia. ‘La Moguda del verano’, que estará abierta en horario de museo hasta el 7 de...

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Este proyecto, Casa Chanchs, habla de las ganas de una familia de asentarse en el barrio valenciano de Arrancapins tras más de diez años vividos dando vueltas por el mundo. Esta casa, en realidad, habla de horizontes, raíces y paisajes emocionales. Los habitantes de...

Pin It on Pinterest