Marisa Gallén (risas)

21 marzo 2024

por | 21 marzo 2024

Genoveva Ruiz propuso una entrevista a Marisa Gallén. El resultado de este tête-à-tète de poco más de dos horas ha sido publicado recientemente en un libro de factura (Berta Ferrer) y título austeros: Entrevista a Marisa Gallén. Aunque más acertado sería decir que dicho libro lo compone la mitad de la conversación llevada a cabo entre ambas mujeres, puesto que sólo incluye las respuestas de la de Castellón, Premio Nacional en su edición de 2019 y figura (ya) histórica de nuestro diseño, entre otras muchas cosas.

La lectura permite recordar algunas de las cosas que ya sabíamos de Marisa Gallén por libros como el que le dedicó Rosalía Torrent: su paso por el estudio Caps i Mans como colaboradora, su integración luego en La Nave o su posterior aventura con Sandra Figuerola y José Juan Belda en Ni, el estudio de la calle Taquígrafo Martí que heredaron de Juan Andrés Mompó. También cómo Marisa llegó al diseño: ni más ni menos que leyendo la mancheta de la Cartelera Turia.

Por el lado de las sorpresas (agradables, siempre), Marisa Gallén se nos revela como una persona reflexiva dotada de un gran sentido del humor, lo cual denota una inteligencia despierta. Para que se hagan una idea, la acotación “(risas)” aparece con suma frecuencia en el texto. Todo ello la lleva a hablar sin miedo; a reivindicar la belleza como algo terapéutico, interesada como está en el urbanismo; o en la cultura: el profesional del diseño, dice, ha de ser una persona culta si quiere serlo en verdad. Algo que, sabemos, repetía asimismo su amigo y compañero Paco Bascuñán.

Marisa Gallén se define como “feminista y ecologista”. Pero no se queda en las etiquetas o en la mera repetición de las consignas a la moda: trata de reflexionar de dar un porqué y de hacer (auto)crítica, algo poco -poquísimo- frecuente, lamentablemente. Otra mujer, nuestra admirada Margarita Rivière, le habría dado la razón cuando Marisa afirma que “lo políticamente correcto puede caer en el ridículo”. Es de señalar, pues, su valor; su valor al atreverse a hablar en un mundo que se quiere uniforme, atemorizado, estulto.

Fotografías: D.R. (IG del autor: @crafaelmartinezmartinez).
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Blanca de la Torre es Doctora en Bellas Artes, Licenciada en Historia del Arte y Máster en Diseño de Espacios Expositivos, con experiencia en el comisariado de exposiciones, la investigación, la gestión cultural y la dirección de proyectos. Actualmente ocupa el cargo...

La Finca Roja no se acaba nunca

La Finca Roja no se acaba nunca

La casa que nos ocupa forma parte de un edificio residencial como La Finca Roja, al que hemos recurrido ya varias veces desde Flat porque es magnífico. Aquí lo vimos en la versión de OJJO Studio, y aquí, pasado por el talento de Francesc Rifé. Nos centramos ahora en...

Pin It on Pinterest