Masqueespacio diseña La Sastrería

7 enero 2021

por | 7 enero 2021

El estudio Masquespacio lo ha vuelto a hacer: ha diseñado un traje a medida de esos que quedan perfectos y, esta vez, nada menos que a un lugar que se llama La Sastrería. Todo encaja.

Según explica Ana Milena Hernández, mente creativa del equipo, el interiorismo ha querido hacer un homenaje al barrio del Cabañal-Cañamelar, lugar donde se ubica el restaurante del chef Sergio Giraldo. Por eso, la parte del bar está plagada de referencias arquitectónicas del entorno donde, además, hacen un guiño a la costumbre tan popular de salir a la fresca, cuando en las noches calurosas de verano los vecinos sacan sus sillas a la calle para hacer tertulia, reinterpretando de forma particular los tradicionales asientos de plástico. 

El diseño muestra patrones realizados con azulejos customizados que remiten a las famosas fachadas del barrio y se ha dado, además, especial atención a la barra, que parece una fachada en sí misma con sus ornamentos y figuras singulares. En el centro podemos ver como se focaliza la atención en la selección de botellas de licores que se utilizan para los cócteles, una de las especialidades de La Sastrería. 

 En la segunda parte del restaurante el diseño interior recrea una gran ola que crece hacia la cocina y se traduce en una escultura hecha de piezas de cerámica. Los suelos artesanos en blanco y azul simbolizan la división entre la arena y el agua, señalan desde el estudio, mientras que las sillas diseñadas para el espacio aluden a las barcas de pescar. “Queríamos hacer un escenario enfocado en la cocina en la que todo el restaurante se sumerge en el mar”, explican. La última parte del local la ocupan los almacenes, que fueron concebidos como si se tratara de una especie de lonja de pescado. Todo tan marinero como el propio barrio.

Masquespacio es una consultoría creativa fundada en 2010, en Valencia, por Ana Milena Hernández Palacios y Christophe Penasse. Sus proyectos de interiorismo y sus campañas de producto han recibido diversos reconocimientos. Actualmente, desarrollan trabajos en España, Arabia Saudí, Camboya, Qatar, Italia y Colombia. 

 

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Nace dènou, la I Semana de Diseño de Alcoy

Nace dènou, la I Semana de Diseño de Alcoy

Juan Nava y sus ‘Letras Recuperadas’ recalan en Alcoy a través de una conferencia y de una exposición, que tendrán lugar el 26 de abril a las 11:00h, en la Escuela Arte Superior y Diseño. Este interesante proyecto de investigación, iniciado en 2013, que trata de...

Abre La llar de Barlin Libros

Abre La llar de Barlin Libros

El jueves 27 de marzo, a las 19:00 horas, Barlin Libros inaugurará La llar de Barlin Libros, un espacio cultural, que más allá de ejercer como nueva sede de la editorial valenciana, "busca ser un lugar de encuentro con numerosas actividades, como clubs de lectura,...

Curiosidad por la ciudad: paseos para entender

Curiosidad por la ciudad: paseos para entender

Deambular por la ciudad es un ejercicio sano que transmite libertad. Frente al plan y la expectativa: la deriva, la pausa y el descubrimiento. Y de aquí, a la acción. De eso trata un seminario híbrido que se desarrollará entre el aula y la calle para que el...

Pin It on Pinterest