Fallece el profesor Josep Sorribes, el economista que pensó la ciudad

31 enero 2024

por | 31 enero 2024

Explicaba Josep Sorribes en el libro de Vicent Molins ‘València, el relat d’una ciutat’ (Drassana Libres), que su forma de descubrir la urbe fue rocambolesca (con Vicent Soler, Ernest Lluch y Francesc Roca por medio), pero tuvo que gustarle mucho la historia porque en ella estuvo toda su vida profesional, investigando sobre procesos urbanos y enamorado del territorio. El profesor e investigador fallecía ayer en Valencia a los 72 años.

Sorribes (València, 1951-2024), pionero en los estudios de economía regional urbana, ejerció de profesor en la Universitat de València y dedicó su carrera a analizar e investigar la historia y la situación de la ciudad de Valencia y su área metropolitana.

Muy querido por sus alumnos, también tuvo un periodo profesional en el que dejó de lado la universidad y fue mano derecha del alcalde Ricard Pérez Casado en un momento decisivo, entre 1983 y 1988, en el que Valencia tomaba forma. En ese tiempo, en el que Sorribes estuvo vinculado al gobierno local, se materializó el Jardín del Turia como lo que es hoy, uno de los parques urbanos más grandes Europa, sorteando la fatal posibilidad de convertirse en una autopista urbana.

Autor de libros imprescindibles para conocer la ciudad en toda su complejidad, Josep Sorribes fue un defensor de la existencia de un órgano metropolitano que facilitara esa vertebración entre la ciudad y los municipios colindantes, un órgano que él consideraba decisivo para articular políticas de vivienda coherentes y relaciones urbanas mejores para todos.

Fotografía: Fragmento de la cubierta de uno de los libros que escribió Josep Sorribes, ‘Ni casta, ni caspa’ (Editorial Vincle).
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

El Consejo Asesor del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha aprobado otorgar el Premio Internacional Julio González 2026 a la artista portuguesa Joana Vasconcelos, referente internacional del arte contemporáneo. Con motivo del galardón el museo organizará una...

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Viridiana es una librería de filosofía y humanidades fundada en 1968. Durante el franquismo vendía ejemplares prohibidos y Max Aub organizaba allí sus encuentros con estudiantes. Viridiana, ahora en la calle Artes Gráficas de Valencia, es también uno de los banderines...

La Casa del Filósofo

La Casa del Filósofo

Cuando el cliente del arquitecto Jose Costa compró la vivienda, lo hizo a ciegas. La casa estaba abandonada y tapiada desde hacía muchos años y no había información ni fotos del interior. Solo se veía, desde GoogleMaps, que en el patio trasero había una higuera...

Pin It on Pinterest