Jan Gehl: «Hay que devolver el espacio de la ciudad al peatón»

15 mayo 2021

por | 15 mayo 2021

El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia ha acogido el debate «Cap a on caminen les ciutats» en el que los arquitectos y urbanistas Jan Gehl y José María Ezquiaga han reflexionado junto a la vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, sobre de qué manera las ciudades se tienen que adaptar para hacer frente a la crisis climática y a la situación postcovid.

El debate, que se ha celebrado en modalidad semi-presencial, con aforo limitado en el patio del colegio, se ha enmarcado en la situación excepcional creada por la pandemia, que ha puesto de relieve que las ciudades necesitan repensarse para ser espacios seguros y saludables donde poder vivir y convivir.

En ese sentido, el arquitecto y urbanista danés, Jan Gehl, ha defendido la premisa de “devolver el espacio de la ciudad al peatón”. En ese sentido, destacaba que “varios estudios confirman que los ciudadanos se han volcado durante la pandemia en los parques y jardines; también se han acostumbrado a caminar más, a moverse en bicicleta y a alejarse de las calles masificadas”.

Jan Gehl ha centrado su carrera en mejorar la calidad de vida urbana reorientando el diseño de la ciudad hacia las personas. Ha trabajado en proyectos de mejoras de la ciudad en Copenhague, Melbourne, Sydney, Londres, Nueva York y Moscú. Es autor del proyecto de peatonalización de Times Square, en Nueva York, entre otros.

Por su parte, el doctor arquitecto y Premio Nacional de Urbanismo 2005, José María Ezquiaga, ha puesto de manifiesto que “hay una clara relación entre las pandemias y la arquitectura de las ciudades. En el caso de la que estamos viviendo ahora ha introducido temas nuevos, como el teletrabajo, y asuntos que ya estaban presentes pero que el confinamiento ha puesto de manifiesto, como son las viviendas que no cumplen con las mínimas condiciones de habitabilidad. Esta nueva situación ha dado lugar a un cambio en el concepto de vivienda para hacerla más flexible”.

 

La mesa redonda, que ha estado moderada por la presidenta del CTAV, Marina Sender, se ha celebrado en el marco de la Semana del Urbanismo ‘La Valentina. Festa Urbana’. Una cita organizada por el Ayuntamiento de València, y en la que colabora el CTAV, que ha celebrado este año su tercera edición.

 

 

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Casa Gabinete: pequeño gran espacio (reciclado)

Casa Gabinete: pequeño gran espacio (reciclado)

El encargo para reformar esta vivienda de apenas cuarenta metros cuadrados en el barrio de Legazpi de Madrid requería, como prioridad, poder resolver una alta demanda de espacio de almacenaje en una superficie de vivienda muy reducida. "Para ello, nos valimos del...

Wicked: Una arquitectura para el universo de Oz

Wicked: Una arquitectura para el universo de Oz

El reto de concretar visualmente un universo físico verosímil constituye uno de los mayores desafíos del diseño de producción y del departamento de arte en las piezas audiovisuales. «Wicked», el esperado blockbuster musical de Universal Pictures, adapta a la gran...

Pin It on Pinterest