El Goya de Tomlinson

25 agosto 2022

por | 25 agosto 2022

Janis Tomlinson, prestigiosa especialista en la obra de Francisco de Goya, ha dado a la imprenta recientemente una nueva biografía del pintor aragonés (Goya. Retrato de un artista), publicada en origen por Princeton University Press y en traducción al castellano por Cátedra. De hecho, este último sello publicó en su día dos trabajos anteriores de la norteamericana en torno a distintas etapas de la carrera del autor de «Los caprichos» como la que lo ocupó como pintor de cartones para tapices.

Tomlinson ha justificado su empresa —algo necesario en un trabajo de carácter académico como este— esgrimiendo varios motivos, que pueden resumirse muy brevemente: la anterior biografía de referencia de Goya, obra de Jeannine Baticle, se remonta a 1992. Desde aquel año hasta ahora, afirma Tomlinson, la labor científica en torno al aragonés ha dado de sí algunos frutos importantes: la aparición del llamado Cuaderno italiano; la reedición aumentada de las cartas de nuestro pintor a su amigo Martín Zapater o la publicación del testamento de Josefa Bayeu, esposa de Goya.

Con todo ello, y a partir de un conocimiento exhaustivo de la vida y obra de nuestro pintor —esto es, a través de una bibliografía y una hermenéutica competentes—, Janis Tomlinson ha firmado un estudio biográfico fundamental de uno de nuestros clásicos. 

El estudio bien entendido de la Historia del Arte requiere mucho tiempo y un dominio de la materia que se quiere trabajar. En otras palabras, sus procesos son lentos. Podemos decir lo mismo de estas nuevas relecturas, o de los rescates que se llevan a cabo de forma incesante. Cuestión de tiempo (y con frecuencia de la disposición, o no, de financiación), y no tanto de mala fe, como a veces oímos decir. 

De este modo, y no de otro, llegan hasta nosotros libros como este que nos ocupa: un estudio que se quiere riguroso y que, ley de vida, habrá de dejar paso a otro en un futuro no muy lejano. Mientras tanto, ninguna lectura mejor (ni más reciente) en torno a un artista y una época en verdad fascinantes.

Fotografía: Imágenes procedentes del Cuaderno Italiano de Goya. Museo del Prado.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Letterheads llega a l`Horta

Letterheads llega a l`Horta

El municipio valenciano de Almàssera acogerá, del 1 al 4 de mayo, el evento 'Letterheads per l’Horta'. Se trata de la segunda edición de este encuentro internacional de rotulistas, talleres de caligrafía y lettering que se celebra en España desde su nacimiento,...

Pérez Pont, Cristina García Rodero y la nueva galería SELTZ

Pérez Pont, Cristina García Rodero y la nueva galería SELTZ

Barcelona contará a partir de esta primavera con una nueva galería de arte contemporáneo abierta a todos los lenguajes y formatos artísticos: desde la fotografía, la pintura y el arte conceptual hasta el arte urbano o el arte digital. Dirigida por Lorena Pizarro,...

Pin It on Pinterest