Vivir hoy en una casa de 1885

6 diciembre 2023

por | 6 diciembre 2023

Casa Ana es una vivienda ubicada en un edificio construido en el año 1885 en la que el espacio original contaba con las características propias de la arquitectura valenciana de finales del siglo XIX: techos altos, grandes ventanales y molduras en todas las estancias.

El principal reto del proyecto para las arquitectas de Nhoma, Concheta Romaní y Carolina Tarazona, estaba en mantener la esencia del lugar integrando todos estos elementos clásicos con otros más contemporáneos sin perder el equilibrio. «Con el fin de respetar lo máximo posible los aspectos originales de la casa, y como petición expresa del cliente, se decide conservar y rehabilitar las molduras que estaban en mejor estado y replicar las que no», explican.

«La selección de materiales también es clave en este sentido, combinando de forma muy controlada texturas y materiales más sofisticados, como el mármol y el latón, con elementos modernos, como paredes lisas en blanco puro o cabeceros de tela y muebles tapizados. Todo ello con la madera como telón de fondo, presente tanto en el pavimento como en forma de panelados que integran en armonía espacios de almacenaje y la zona de lavadero. La calidez propia de este material se acentúa con la entrada de luz natural presente en la mayoría de las estancias principales de la casa, proporcionando mayor sensación de confort». 

El proyecto apuesta por una distribución abierta que integra todas las comodidades de una vivienda actual al tiempo que mantiene su espíritu.

La zona de entrada se convierte en un pequeño espacio que actúa como recibidor, delimitado por una celosía que deja entrever el salón a su derecha, mientras que conecta visualmente con una zona de descanso con chimenea situada justo enfrente de la puerta de acceso, la cual sirve como nexo de unión entre el salón-comedor y la cocina. 

La cocina es una de las estancias que mejor definen la esencia de Casa Ana en ese equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo. Una isla central en mármol calacatta gold preside el espacio, aderezada con grifería dorada y armarios de madera. Al estar situada en la zona del pasillo, se escogieron unas puertas correderas de vidrio con perfilería también dorada que pueden abrirse totalmente y preservar así el concepto diáfano. 

Fotografía: Oleh Kardash.

Te puede interesar

Letterheads llega a l`Horta

Letterheads llega a l`Horta

El municipio valenciano de Almàssera acogerá, del 1 al 4 de mayo, el evento 'Letterheads per l’Horta'. Se trata de la segunda edición de este encuentro internacional de rotulistas, talleres de caligrafía y lettering que se celebra en España desde su nacimiento,...

Pérez Pont, Cristina García Rodero y la nueva galería SELTZ

Pérez Pont, Cristina García Rodero y la nueva galería SELTZ

Barcelona contará a partir de esta primavera con una nueva galería de arte contemporáneo abierta a todos los lenguajes y formatos artísticos: desde la fotografía, la pintura y el arte conceptual hasta el arte urbano o el arte digital. Dirigida por Lorena Pizarro,...

Pin It on Pinterest